Se toman todas las medidas preventivas sanitarias ya conocidas
Staff / @Reporte Laguna
Durango, Durango. – El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que este lunes alrededor del 30 por ciento de las más de 5 mil escuelas de la entidad ya han iniciado las clases presenciales, siguiendo los protocolos sanitarios ya conocidos.
En la rueda de prensa diaria, donde se da a conocer el comportamiento diario del covid-19, El gobernador aseguró que hay una estrecha coordinación entre la Secretaría de Educación y la de Salud para atender en ya momento las situaciones que se puedan presentar.
Precisó que se están siguiendo todos los protocolos, con los tres filtros establecidos, el primero desde casa, el segundo al entrar a la escuela y el tercero al ingresar al salón.
La aplicación de las medidas, serán verificadas por parte del comité de salud que se creó en cada una de las instituciones educativas, el cual, en caso de detectar alguna situación, se podrán comunicar al 911 donde habrá una atención inmediata.
Destacó el esquema de coordinación y comunicación que hay entre las Secretarías de Educación y la de Salud del gobierno del estado, a fin de que padres de familia, maestras y maestros, además de los alumnos.
Se trata, dijo, que sepan que en esta tarea van de la mano y que cualquier situación que ellos vean que ponga en riesgo la salud de todos los que forman parte de la comunidad escolar, inmediatamente se tomarán las medidas para poder evitar contagios”.
Agregó el mandatario estatal, que lo importante sí es disminuir la movilidad “pero más allá de eso creo que lo más importante es la protección, porque podemos salir a la calle ir a nuestro trabajo podemos ir a la escuela y si vamos bien protegidos no vamos a contagiar si es que estamos positivos y ni tampoco lo van a contagiar si alguna persona está positiva ya que lo importante es el cumplimiento de los protocolos de evitar cualquier contagio por eso la importancia de cumplir con todos estos protocolos ya conocidos”.
Aispuro comentó que: “es la responsabilidad de todos los padres ver que nuestros hijos salgan de casa con el cubrebocas que sepan que se tienen que lavar las manos frecuentemente que no saluden de mano y a la llegada a la escuela hay otro filtro para verificar que precisamente lleven todos los aspectos de protección que ya la sociedad en su conjunto conoce y hay uno más el tercero está a la entrada de cada uno de los salones”, explicó el gobernador.