10 decesos y 387 positivos a Covid reporta Durango

Los contagios en el estado han disminuido en un 44 por ciento: Aispuro

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango. –

El secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, confirmó este miércoles, 387 casos y 10 defunciones de covid-19.

Con los nuevos positivos, se acumulan un total de 62,559 positivos y 3,205 fallecimientos.

Los contagiados son; 199 mujeres y 188 varones; 204 son en Durango, 126 Gómez Palacio, 28 San Dimas, 5 Canatlán, 5 Lerdo, 5 Santiago Papasquiaro, 3 Guadalupe Victoria, 3 Rodeo, 2 Mezquital, 2 Peñón Blanco, 2 Poanas, 1 Indé y 1 en Tamazula.

Las 6 defunciones; 8 eran mujeres y 2 varones; 8 ocurrieron en Durango y 2 en Canatlán.

Asimismo, se reportan 1,503 casos sospechosos, es decir que están en espera de resultados.

Suman 4,393 casos activos, concentrados la mayor parte en: Durango, Gómez Palacio, San Dimas, Lerdo y Santiago Papasquiaro. 

A la fecha suman 192 pacientes hospitalizados de los cuales 40 se reportan como graves.

El avance de la vacunación es la siguiente:

195,659 a adultos mayores de 60 años.

148,791 a adultos de 50 a 59 años

200,811 a adultos de 40 a 49 años

180,956 a adultos de 30 a 39 años

286,402 a adultos de 18 a 29 años

  91,163 a jóvenes de 15 a 17 años

  54,447 a personal de Educación

  24,750 a personal del sector salud

    7.107 a brigadista.

  11,978 a embarazadas

   En la rueda de prensa, el secretario de salud, enfatizo que en el mundo predomina la variante de Ómicron BA1, señalando que se tiene pronosticado que la nueva variante, BA2, se comporte similar a la primera, en transmisibilidad y letalidad, enfatizando que en el país, solo se ha detectado un caso de la nueva variante en la ciudad de México.

Aseguró González Romero, que, en el estado de Durango, predominan las cepas del covid-19, Delta, Ómicron y Alfa.

Por su parte el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, informo que los contagios han disminuido en un 44 por ciento en el estado y un 48 por ciento en la capital, agregando que las pruebas también se redujeron en un 35 por ciento.

Sin embargo, si bien dijo que eran cifras alentadoras, ello no significa que se deba bajar la guardia, al contrario, exhortó a la población a seguirse cuidando.

El mandatario estatal, también informó que el 69 por ciento de las escuelas de educación básica, ya están operando, lo que representan que 3, 446 planteles estén de manera presencial recibiendo a los niños y los jóvenes en sus aulas.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *