Pide Onappafa se amplíe el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera

De ser necesario endurecerán las medidas: Guadalupe Barrios

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, (Onappafa), entregó en palacio nacional una petición formal dirigida al presidente de la República para que se amplíe el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera, emitido recientemente al considerar que el publicado en el diario oficial es más un proceso de importación.

En dicho documento, la organización explica que al realizar este proceso solo para unidades de México, Estados Unidos y Canadá, dejará fuera al 70 por ciento de los alrededor de 15 millones de vehículos chocolate que circulan en el país.

José Guadalupe Barrios Núñez, presidente de la Onappafa, denunció que este proceso ha generado especulaciones, porque se dice que habrá cobro de aranceles cuando el presidente nunca lo dijo.

«El presidente nunca habló de aranceles… Algunos agentes aduaneros hablan de seis mil, hasta 10 mil pesos», cuestionó el dirigente, quien señaló que los propietarios de vehículos extranjeros, tienen en mente dos mil 500 pesos, además de los costos de plaqueo, que por cierto dijo que en su momento hablaran con los gobernadores en turno para que tengan una consideración al ser la primera ocasión que se plaquearan estas unidades.

En rueda de prensa, Barrio, recordó que el sábado pasado se hizo una reunión donde participaron los coordinadores de Onappafa de todo el país y donde se acordó la elaboración y entrega de dicho documento en palacio nacional y en las distintas secretarias involucradas como gobernación economía.

Reveló que también decidieron plantearle el asunto al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, con quien platicaron el pasado sábado cuando estuvo en Gómez Palacio y con quien se reunieron este miércoles, recibiendo en respuesta que personalmente acudirá a la secretaria de economía que fue la que elaboro el decreto.

Adelantó el dirigente social, que también se acordó que en cada lugar en que se presente el presidente de la república, ahí habrá una comisión de Onappafa entregándole dicho oficio. “al presidente lo vamos a saturar nuevamente entregándole este oficio”.

Aseguró que tendrán una buena respuesta del presidente, ya que lo único que se le pide es que se solucione el problema completamente, es decir que se ingresen al decreto las letras, “pero si hay necesidad de endurecer las medidas lo vamos hacer, ya lo hemos hecho otra veces”, advirtió.

Al final reconoció que ellos descansan micho en sus agremiados, porque son gente de lucha y de convicción.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *