Urge la reactivación de la economía para evitar consecuencias mayores: Humberto Campillo
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. – Las temperaturas extremas y la sequía afectarán la producción en el campo, consideró el Presidente de la Red de Agrónomos Democráticos en la Comarca Lagunera, Humberto Campillo Ronquillo.
Pero, además, se suma el aumento de hasta un 200 por ciento en diversos insumos, como los fertilizantes y semillas.
“La situación actual en el campo lagunero, sobre todo en el caso del norte de Durango es difícil, los insumos están subiendo en un 200 por ciento, por ejemplo, el maíz que se elevó el precio en un 120 por ciento en el 2021 y todo pega muy fuerte en la producción agropecuaria”, explicó Campillo.
Y por ende agregó. “los incrementos que se esperan a productos como la leche, la carne, al pollo y al cerdo, ya se perdieron. Incluso les digo a manera de broma que ya ni con marihuana, ni con ninguna otra cosa, es decir, de momento no hay alternativas para el campo”, manifestó.
Campillo Ronquillo expresó que la clave es que se avance es la reactivación de la economía, que reconoció ha sido sumamente afectada por la pandemia del covid-19, “que se reactive la economía, que haya dinero para que se compren los productos y se generen los empleos, de tal manera que puedan bajar los insumos”.
Aseguró el dirigente de la red de agrónomos, que todavía hay esperanzas de que disminuyan los precios de los insumos, “deben de bajar porque todo esto lo provoca esta inestabilidad mundial de la economía provocada por la pandemia en su inmensa mayoría, consecuencias que pueden ser de magnitudes mayores, que van desde el desempleo, pasando por el hambre, la delincuencia, la drogadicción, todo se incrementa”, puntualizó.