Organizado por Arte y Cultura de Gómez Palacio
#Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
Continúa abierto la inscripción al curso para el aprendizaje de Lengua de Señas Mexicanas que ofrecen la Dirección de Arte y Cultura, en colaboración con el Teatro de Sordos “Miradas y Señas”, mismo que tiene como objetivo extender el conocimiento de dicha lengua para facilitar la comunicación con la comunidad de sordos y, con ello, ampliar las formas de inclusión.
Dicha actividad es el reflejo de la preocupación por parte de la Administración Municipal de Gómez Palacio por contribuir a la inclusión de todos los grupos de la sociedad, promoviendo esta actividad a un costo módico, y que habrá de generar enormes beneficios para quienes la lleven a cabo.
El inicio del curso se tiene programado para el próximo sábado 12 de febrero y se desarrollará todos los sábados hasta el 14 de mayo en un horario de las 9:00 a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones Francisco Zarco, a un costado del teatro Alberto M. Alvarado.
La Lengua de Señas Mexicanas es la que emplea la comunidad de sordos en nuestro país, y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos, y que van acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal.
A través de este curso, se podrá aprender sobre abecedario y gramática, saludos y números, morfología y tiempo, así como la forma de describir animales y cuerpo humano, además de expresar verbos y desarrollar una conversación.
Se contará con instructores del Teatro de Sordos “Miradas y Señas”, quienes desarrollan un amplio trabajo colaborativo con la Administración Municipal, a través de la Dirección de Arte y Cultura.
Las personas interesadas en formar parte de este interesante curso, pueden apartar su lugar desde ahora con tan solo100 pesos, depositando a la cuenta 5256 7832 6884 1690 de Banamex, a nombre de Consuelo Múzquiz. Posterior a ello, deben enviar el comprobante por WhatsApp a los números 8712-39-89-05 y/o 8711-96-15-04. El curso concluirá el 14 de mayo.
El costo del curso es de 500 pesos mensuales. Las inscripciones se encuentran abiertas, y quienes deseen obtener mayor información, pueden consultar las redes sociales de la Dirección de Arte y Cultura.