Debido a la pandemia, las parejas asistirían al Registro Civil de manera individual a formalizar su unión
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Matamoros, Coahuila.- Serán 32 parejas las que participarán en la ceremonia de Bodas Comunitarias, que se realizará el 18 de febrero organizada por el DIF Matamoros.
Gabriela Maily García Pérez directora del DIF de Matamoros manifestó, se tuvo una buena respuesta de la comunidad del municipio.
Los detalles de la ceremonia se definirán este viernes de acuerdo al comportamiento de la pandemia.
Se lanzó la convocatoria desde el día 24 de enero al 4 de febrero, las bodas se van a realizar el 18 de febrero en conmemoración al 14 de febrero Día del Amor y la Amistad.,
Las bodas comunitarias son “una aglomeración de parejas que deciden casarse a través del DIF y de Registro Civil, se les solicita una cuota simbólica comparada con el costo normal”.
Esta gestión se realiza a través del DIF y de Registro Estatal, se solicitaron varios requisitos, aún no se decide cómo se realizará la ceremonia de las bodas comunitarias, debido al repunte de los casos de Covid, podría ser simbólica y se invitaría a una o dos parejas para el acto, pero todas las parejas asistirían al Registro Civil de manera individual a formalizar su unión.
El costo para casarse fue de sólo 100 pesos, se tienen planeados algunos obsequios.
La convocatoria fue abierta a toda la comunidad y desde que se dio a conocer los requisitos hubo muchas parejas que se acercaron a Ciudad DIF a solicitar más información.
Las Bodas Comunitarias es un evento tradicional para el municipio de Matamoros, ya que se fija cuota simbólica para ayudar a las parejas para formalizar su unión.