Por Isidro García
FORTALECERÁN VIGILANCIA VIAL
Las autoridades municipales de Torreón fortalecerán la vigilancia vial durante el fin de semana.
Este jueves, el alcalde Román Alberto Cepeda González informó que se realizan los preparativos para enfrentar la vigilancia vial para evitar accidentes trágicos y sobre todo los relacionados con el alcohol.
Cepeda llamó a los ciudadanos a tomar responsabilidad de sus actos y a evitar excesos que puedan desencadenar en hechos trágicos como el ocurrido la madrugada del domingo en el que el conductor ebrio Pablo “N” chocó contra un taxi y provocó la muerte del taxista y de la pasajera.
En la anterior administración municipal hubo muchas quejas ciudadanas por el Operativo Alcoholímetro.
Las quejas no fueron tanto por la aplicación del operativo sino por las irregularidades, excesos y atropellos por parte de la Dirección de Tránsito y Vialidad.
En la actual administración municipal no se ha aplicado el Operativo Alcoholímetro como tal pero se ha mantenido una vigilancia para sancionar a los conductores ebrios y para tratar de evitar los accidentes.
El alcalde Román Alberto Cepeda declaró que se tendrá que seguir perfeccionando los mecanismos para sancionar a quienes conduzcan en estado de ebriedad.
Así es que, si por ahí alguien va a salir a divertirse, mejor contratar un Uber, llevar conductor designado o no beber si se va a conducir.
ELECCIÓN EN RIESGO
Resulta muy preocupante la información proporcionada por el presidente del Insituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, Roberto Herrera Hernández, ern el sentido de que la elección del cinco de junio está en riesgo por la falta de presupuesto.
Herrera dijo que el IEPC está solicitando 93 millones de pesos para poder realizar las actividades del proceso electoral local en el que se renovará el Gobierno del Estado y las 39 alcaldías.
Señalé que esto resulta muy preocupante porque la elección del cinco de julio, que será bastante competida para la gubernatura y en algunos casos para las alcaldías, prácticamente está a la vuelta de la esquina.
Pero además de que estamos muy cerca de la elección, los 93 millones de pesos que está solicitando el IEPC no son poca cosa.
A ver qué pasa.
EL INAI LE DIJO NO A AMLO
Como se esperaba, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) que preside Blanca Lilia Ibarra, le dijo no al Presidente Andrés Manuel López Obrador que pidió que el organismo hiciera públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que el periodista Carlos Loret de Mola, socios y familiares.
«Yo ya presentía que iban a responder de esa manera”, dijo el Presidente durante su conferencia de prensa desde Tijuana, Baja California.
El lunes, el Presidente pidió al INAI que diera a conocer los datos sobre Loret y el miércoles Blanca Lilia Ibarra le dijo que el INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada por el Presidente.
Mientras tanto, sigue la polémica entre el Presidente López Obrador y el periodista Loret de Mola.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com