Promueve Consejo de Participación Ciudadana del SLA, foros para identificar causas de la corrupción
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Pese a que en la actualidad la Fiscalía Anticorrupción no cuenta con titular, Alejandro Álvarez Castellanos Blancarte, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Local Anticorrupción en Durango, dijo que la dependencia continua con sus labores.
Precisó que a través del programa Ministerio Público Itinerante y un vicefiscal interino, las actividades inherentes a la Fiscalía Anticorrupción no se han detenido.
“Tengo entendido que tienen más de 70 carpetas de investigación abiertas, las cuales algunas ya están judicializadas y ya están en el Poder Judicial para determinar la sanción de acuerdo al delito que se está investigando”, expresó Álvarez Castellanos.
El consejero subrayó que la Fiscalía Estatal Anticorrupción es la única que opera en el país de manera autónoma, de ahí que esta área continúa con sus labores sin ninguna limitante.
Acompañado por la secretaria técnica, Lourdes Murguía Corral, el integrante del Consejo del CPC recordó que el gobernador es el único facultado para presentar una terna para ocupar el cargo de fiscal Anticorrupción y de esas propuestas, el Congreso del Estado seleccionará al mejor calificado.
En rueda de prensa, Álvarez, reconoció que debido a que en estos tiempos está vigente un proceso electoral si sería necesario nombrar a un titular en la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, se dijo respetuoso de los tiempos del ejecutivo estatal.
El presidente de dicho consejo, estuvo en Gómez Palacio, donde anunció la realización de 4 foros regionales, de Política Estatal Anticorrupción del Estado de Durango, cuyo objetivo es identificar las causas de la corrupción en la entidad, con la participación de todos los sectores de la sociedad, para ser integradas al diagnóstico que se elaborará de este fenómeno.
Por ello se convoca a la población en general, para que participen y se registren previamente ya sea para la modalidad presencial, o en su caso virtual, en la página secretariaejecutivasladurango.com.mx
El foro en el caso de La Laguna de Durango, tendrá lugar el 10 de marzo, en las instalaciones de la Universidad Lasalle en Gómez Palacio.