18 positivos y 15 defunciones por Covid reporta Durango

Registra GP 59 muertes en 10 días

Staff / Reporte Laguna

Durango, Durango. – Gómez Palacio, acumula en los 10 días que van del mes de marzo, 59 defunciones por covid-19, según el reporte que ofrece la Secretaría de Salud en Durango, ya que este jueves, confirma 13 decesos más originados en esta ciudad.

De acuerdo al secretario, Sergio González Romero, los fallecimientos, son casos acumulados, negando que correspondan a las últimas 24 horas y argumentando que el retraso es en la plataforma nacional.

Las estadísticas sobre el comportamiento del covid en el estado, reportan 18 positivos y 15 defunciones; acumulando un total de 65,626 casos y 3,410 muertes.

Los 18 positivos, corresponden a 11 mujeres y 7 varones: 14 son en Durango, 2 Gómez Palacio, 1 en Lerdo y 1 en San Dimas.

Los 15 decesos: 8 eran mujeres y 7 varones: 13 se registraron en Gómez Palacio, 1 en Durango y 1 en Lerdo.

A la fecha hay 1,175 casos sospechosos, que son los que están en espera de resultados de la prueba.

Suman 175 casos activos, de los cuales 79 son en Durango, 52 en Gómez Palacio, 25 en San Dimas y 10 en Lerdo.  

Actualmente hay 16 hospitalizados y 1 e reporta como grave.

El avance de la vacunación es la siguiente:

196,431 a adultos mayores de 60 años.

149,981 a adultos de 50 a 59 años

203,181 a adultos de 40 a 49 años

184,412 a adultos de 30 a 39 años

289,461 a adultos de 18 a 29 años

105,601 a jóvenes de 15 a 17 años

  54,447 a personal de Educación

  24,750 a personal del sector salud

    7.107 a brigadista.

  12,055 a embarazadas

En la conferencia de prensa, el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, dijo que, en el comité de seguridad en materia de salud, se analizará que otro tipo de actividades se pueden aperturar, además de las que ya están vigentes.

Comento que de seguir la sociedad aplicando las medidas preventivas ya conocidas contra el covid y acudir a recibir la vacunación, se podría considerar, ampliar las actividades como la feria nacional en Durango, que en su caso sería a finales del mes de Julio, siempre y cuando las condiciones de la pandemia sean propicias para ello.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *