Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango .-
Con la finalidad de brindar espacios de inclusión y de alegría con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, a iniciativa del Ayuntamiento de Gómez Palacio y del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se realizó un recorrido por el Museo Acertijo, con niños que tienen esta condición de vida.
Acudieron pequeños de diferentes instituciones, así como del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) para participar de las distintas actividades que se tienen en este museo interactivo, el cual es una alternativa muy favorable para contribuir con su aprendizaje y desarrollo.
Al recorrido acudieron la Presidenta Municipal de Gómez Palacio, así como la presidenta honoraria del DIF, el director del CRIT Durango, Gabriel López Ortega y la jefa del museo, Mónica Villegas, quien como anfitriona agradeció la oportunidad de trabajar en coordinación con el Gobierno Municipal y el CRIT para contribuir a brindar entretenimiento y aprendizaje a los niños, como en este caso los que tienen síndrome de down.
Por su parte, la primera autoridad del municipio destacó que es muy importante no solo ver la alegría de los pequeños, sino también que como gobierno se pueda contribuir a generar espacios y alternativas para que puedan tener una verdadera inclusión social. “No sólo en cuestión de entretenimiento, tenemos también el compromiso de generar inclusión en todos los ámbitos para las personas con síndrome de down y con alguna discapacidad, tanto en la educación, en lo laboral y lo social, de crear conciencia para que cada vez exista menos desigualdad en este sentido”, señaló.
En total acudieron alrededor de 100 niños para conmemorar este Día Mundial del Síndrome de Down, quienes fueron acompañados por sus padres, así como por las autoridades mencionadas y guiados por el personal del Museo Acertijo el cual además los apoya en la realización de las diferentes actividades.
Los pequeños mostraron gran emoción, interés y participación durante el recorrido a todas las áreas del museo, logran con esto no solo pasar momentos divertidos, sino también aprender sobre diferentes temas como ciencia, tecnología, economía, biología, entre otros con actividades como juegos, exhibiciones, talleres y más.