Por Isidro García
LAS VUELTAS A LA IZQUIERDA EN EL REVOLUCIÓN

Fuertes reclamos, claxonazos y hasta mentadas de madre han recibido los agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad que indican a los automovilistas sobre la prohibición de vueltas a la izquierda sobre el bulevar Revolución en diferentes cruceros.
Los comandados por Luis Alberto Morales Cortés han recibido las muestras de inconformidad de los automovilistas que han manifestado su rechazo a la eliminación de vueltas a la izquierda en esa importante vía de comunicación.
Se trata de 16 puntos en total donde las autoridades municipales han dispuesto la prohibición como en la vuelta a la izquierda en la calle 12.
Las autoridades han mandado oficiales a los diversos puntos para concientizar a los automovilistas sobre esta medida pero quienes habitualmente circulan a la izquierda han manifestado su rechazo.
Por cierto, las autoridades han dejado para el último los cruceros del Paso de la Rosita y de la Comonfort.
Sobre el tema, Luis Morales ha dicho que primero se trabajará en un proceso de concientización y luego se infraccionará, al tiempo que considera que los automovilistas deben acostumbrarse.
Hay que señalar que efectivamente el bulevar Revolución registra problemas por ser una de las vialidades con mayor carga vehicular porque por ahí pasan diversas rutas urbanas y suburbanas, además de vehículos pesados.
También hay que apuntar que en a lo largo del Revolución se advierten diariamente los llamados “cuellos de botella”.
Sin embargo, lo que también hay que anotar es que hay una pésima sincronización de los semáforos en el bulevar Revolución así como en las avenidas Presidente Carranza, Hidalgo y Juárez.
¿Usted está de acuerdo con la prohibición de las vueltas a la izquierda en el Revolución?
La suya es la mejor opinión.
ROMÁN DICE “NO” A LA REVOCACIÓN

Este martes, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dijo “no” a la revocación de mandato.
“Por supuesto que no”, expresó Román sobre la votación que se realizará el 10 de abril aunque dijo que como autoridad acatará las disposiciones de las autoridades federales e implementará las acciones para salvaguardar la seguridad e integridad física de quienes quieran participar en ese proceso.
El pasado viernes, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, presidió la sesión del Consejo Político Estatal del PRI en el que se conmemoró el 93 aniversario de este instituto político pero que tuvo como objetivo principal el de decirle a los priistas que no participen en la votación del 10 de abril para la revocación de mandato.
“Hoy quiero hacer un llamado respetuoso a las priistas y los priistas de Coahuila: No participemos en la farsa que se proponen montar el próximo 10 de abril”, lanzó el gobernador.
AISPURO PAGA EN ABONOS A LOS MAESTROS

“Debo no niego, pago no tengo”, reconoció el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, al anunciar que pagará (una parte, en abonos pues) a los maestros.
El anuncio obligado de Aispuro se hizo luego de que subieran de nivel las protestas, reclamos y hasta amenazas de los integrantes de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) de suspender de forma indefinida los servicios educativos en todo el Estado de Durango a partir del 4 de abril por los adeudos del Estado hacia el magisterio.
El gobernador dijo que este este martes se realizaría un pago «importante» y así los próximos días a fin de atender sus demandas.
Ciertamente y en su defensa, Aispuro declaró que la falta de pago no es por falta de voluntad sino por falta de dinero.
Como el horno no está para bollos, el gober tendrá que cumplir con el pago a los maestros sino quiere que las cosas se le compliquen a dos meses de las elecciones para gobernador y presidentes municipales.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com