Por Isidro García
MARINA Y BETZABÉ

Un día después del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de las impugnaciones del doctor José Ramón Enríquez Herrera, resultaba obligada la aparición de Alma Marina Vitela Rodríguez y Betzabé Martínez Arango juntas.
Fue así que este jueves se presentaron Marina Vitela y Betzabé Martínez, candidatas de Morena al Gobierno del Estado de Durango y a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio.
Era obligada la presentación para enviar un mensaje al electorado de que son de ellas las candidaturas de Morena y que quedaron fuera José Ramón Enríquez Herrera y Omar Castañeda González.
Las candidatas se mostraron juntas en una rueda de prensa en la que dieron a conocer cómo van sus campañas y algunas propuestas de gobierno.
Al margen de lo que dijeron, el mensaje es claro en el sentido de un apoyo mutuo para buscar ganar la gubernatura y mantener la alcaldía de Gómez Palacio.
Marina dijo que ya gestiona ante la Federación y el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador la posibilidad de absorber el gasto educativo del Estado de Durango, ante la problemática generada en el sector educativo por el retraso en sus pagos y otras prestaciones.
Agregó que en algunos estados del país se ha logrado, aunque no al cien por ciento, centralizar el gasto educativo, “pero eso ya es un respiro para los gobiernos estatales, porque eso les quita una gran carga”.
Marina realizó un recuento de las acciones proselitistas que ha realizado desde que inició su campaña el pasado 3 de abril, destacando el buen recibimiento que ha tenido en todo el Estado de Durango.
Betzabé Martínez Arango, en su noveno día de campaña electoral, señaló que es tiempo de las mujeres en la política, por lo que el mayor compromiso está en generar las condiciones propicias para que todas las gomezpalatinas puedan desarrollarse plenamente y vivir una vida libre de violencia.
“Hoy en día las niñas ya no quieren ser princesas, quieren ser presidentas y gobernadoras, para no permitir que nadie abuse o vuelva a abusar de ellas, para que nadie les diga cómo vivir y nadie controle su vida. Antes era un privilegio que una mujer estuviera en la política, hoy es un derecho y con Marina en el Estado y su servidora en el Municipio verán que todas las mujeres vivirán mejor y en un entorno más seguro”, declaró.
LETY Y ESTEBAN

Leticia Herrera Ale y Esteban Villegas Villarreal tuvieron un encuentro con mujeres en el Club de Leones de Gómez Palacio, comprometiéndose a trabajar por las mujeres reactivando la seguridad, además de culminar el primer Centro de Salud Mental.
En este proceso electoral, Lety Herrera y Esteban Villegas han mostrado mayor cercanía que en la anterior elección en la que ambos buscaban lo que buscan ahora, la alcaldía de Gómez Palacio y la gubernatura. En esa ocasión, Leticia ganó y Esteban perdió.
Leticia Herrera dejó de manifiesto que en su gobierno “no voy a permitir un ataque más a una mujer, por lo que yo me comprometo a volver a reactivar la policía rural y mejorar la presencia de unidades de la corporación”.
Subrayó que tanto Esteban Villegas como ella están a favor de proteger a las mujeres, a los niños y a las niñas al tiempo que prometió seguridad para Gómez Palacio.
Ambos candidatos también presentaron la “Tarjeta Madre”, a través de la cual, de llegar al gobierno, las mujeres de tendrá diversos beneficios, como servicios de salud de calidad, estancias infantiles para sus hijos, atención psicológica y hasta salarios para amas de casa.
Leticia Herrera ha empezado su campaña sin dejar cabos sueltos pues sabe que la elección del 5 de junio será diferente a las otras en las que ha participado y ha ganado, además de que reconoce la fuerza que trae la marca Morena.
Esteban Villarreal por su parte sabe del peso que Gómez Palacio tendrá en la elección y por ello ha fortalecido su acompañamiento con Leticia Herrera.
ENRÍQUEZ CRITICA A TRIBUNALES ELECTORALES

Anoche, el senador José Ramón Enríquez Herrera, emitió un comunicado luego de que el miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó sus impugnaciones.
Básicamente, el doctor dice que a pesar de haber sido el contendiente mejor posicionado, de entre todos los aspirantes de todos los partidos en Durango, se le negó la posibilidad de contender en la elección de gobernador.
Señala que los tribunales electorales, local y federal, avalaron la simulación e imposición de la dirigencia nacional de Morena.
QUE AHORA SÍ VA EL “AGUA SALUDABLE”

Luego de meses de incertidumbre, controversias, polémicas y protestas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado el inicio de las obras de colocación de tubería del proyecto Agua Saludable para La Laguna para lo cual, dice, se contó con la aprobación de los ejidos donde se ubicará la infraestructura
Fue a través de un comunicado mediante el cual la dependencia informó que este jueves iniciaron los trabajos para la instalación de tubería de los acueductos del proyecto Agua Saludable para La Laguna, con lo cual comienza formalmente la fase constructiva del mismo, que busca asegurar el abasto de agua sin arsénico para las familias de la Comarca Lagunera.
Para el inicio de dichas obras, se contó con la aprobación de los ejidos San Jacinto y 21 de marzo del municipio de Lerdo, donde se ubicará esta infraestructura, los cuales incluso celebraron asambleas para consensuarlas con sus integrantes.
Adicionalmente, se tiene previsto que la próxima semana pudiera concluir el procedimiento administrativo para adjudicar las obras de construcción de la planta potabilizadora, que permitirá abastecer de agua de calidad a una población aproximada de millón y medio de personas.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com