Por Isidro García
RIQUELME, EL MEJOR GOBERNADOR: MITOFSKY

En su más reciente evaluación del mes de abril, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI), fue el mejor evaluado con un 64.9 por ciento de aprobación, de acuerdo a una encuesta de aprobación ciudadana realizada por el Grupo Mitofsky.
El segundo lugar es para Mauricio Vila (PAN) de Yucatán con un 64.0 por ciento, el tercero para Rubén Rocha Moya (Morena) de Sinaloa con un 60.6 por ciento, el cuarto para Marina del Pilar Ávila (Morena) de Baja California con un 60.2 por ciento y Lorena Cuéllar Cisneros (Morena) de Tlaxcala con 57.6 por ciento.
Los gobernadores que ocupan las cuatro primeras posiciones obtuvieron una calificación sobresaliente del más del 60 por ciento de aprobación.
En México hay 4 gobernadores del PRI, 8 del PAN, 16 de Morena, 2 del Movimiento Ciudadano, 1 del PVEM y 1 del PES.
Si los del PAN o los de Morena de Coahuila no estuvieran de acuerdo por las razones que se quieran entonces tampoco estarían en desacuerdo con las posiciones 2 del PAN y de las 3, 4 y 5 de Morena.
Mitofsky señala que 16 gobernadores bajaron en su aprobación entre marzo y abril pasado y que el cambio más evidente fue en los primeros lugares de la lista, hoy Miguel Riquelme de Coahuila, es el gobernador mejor evaluado por encima de Mauricio Vila de Yucatán.
El 64.9 por ciento de los coahuilenses encuestados manifestó estar de acuerdo con el gobierno de Riquelme Solís, un 33.9 por ciento dijo estar en desacuerdo y 1.8 dijo no saber.
Destaca que derivado de los casos de desaparición y los hallazgos de cadáveres de mujeres en Nuevo León, la aprobación de Samuel García, mandatario estatal se vio perjudicada ya que descendió de la posición siete, que ocupaba en marzo, a la 16 para abril pasado.
De los 32 mandatarios, 16 registraron una disminución en su aprobación por parte de la ciudadanía.
En los últimos lugares se mantienen los gobernadores de aquellos Estados donde ha predominado la violencia como son los casos de Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima con 40% de aprobación y David Monreal Ávila con 22.4 por ciento.
Si quiere conocer más detalles sobre la encuesta, ingrese a http://www.consulta.mx/
AISPURO, EL GRIS GOBERNADOR DE DURANGO

El gobernador gris es de Durango y se llama José Rosas Aispuro Torres (PAN), quien en esta evaluación de Mitofsky quedó de la mitad de la tabla para abajo, en el lugar 24 con un 46.6 por ciento de aprobación, es decir, con una calificación media.
Sobre Aispuro Torres, un 46.3 por ciento de los duranguenses manifestó estar de acuerdo con su gobierno, un 53.0 dijo estar en desacuerdo y un 0.7 por ciento dijo no saber.
Aispuro estuvo a 23 lugares del primer sitio y a sólo ocho posiciones del último lugar que ocupa David Monreal Ávila (Morena) de Zacatecas.
El que más de la mitad de la población esté en desacuerdo con el gobierno de Aispuro, mete en problemas al candidato de la coalición “Va por Durango” (PRI-PAN-PRD), Esteban Villegas Villarreal.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com