Por Isidro García
LA NOTA ESCÁNDALO DE MARINA

Este martes causó revuelo la nota escándalo publicada originalmente en El Universal bajo el encabezado “Detectan que Vitela pudo triangular varios contratos con sus hijos” y que fue repetida en El Siglo de Torreón y de ahí en otros medios de comunicación convencionales y digitales de la región.
La nota no tiene fuente informativa y el periódico la sostiene al señalar que “documentos revelan presunto conflicto de intereses con empresa familiar que firmó convenios con Gómez Palacio; ligan al tesorero”
Básicamente, en la nota de marras se señala que la candidata de Morena a la gubernatura de Durango, Marina Vitela, estaría involucrada en una “presunta triangulación de contratos en la que están involucrados sus hijos y Cuauhtémoc Estrella González, quien fuera su tesorero en el ayuntamiento de Gómez Palacio y posteriormente síndico”.
“Documentos en poder de EL UNIVERSAL indican que los hijos de Vitela, siendo alcaldesa de Gómez Palacio, mantenían una sociedad cuya denominación social es CRIB Ingeniería, S.A.P.I. de C.V., en la que también figura Estrella González”, agrega la nota.
Se indica que “a través de dicha empresa lograron diversos contratos de obra pública por parte del municipio y del gobierno de Durango. Fue justo en 2001, mientras Marina Vitela era alcaldesa de Gómez Palacio, que las compañías Carreteras y Puentes de la Laguna, S.A. de C.V., y Obras Civiles de La Laguna recibieron contratos hasta por 7 millones y 60 millones de pesos anuales, respectivamente”.
Hago un paréntesis para señalar que Marina Vitela no era alcaldesa en el 2001 como se señala en la nota sino en el 2021.
Volviendo a la nota, se apunta que “ambas empresas mantienen relaciones comerciales entre sí y a su vez con CRIB Ingeniería, S.A.P.I. de C.V., como esta misma compañía lo declara en sus referencias profesionales”.
El Universal cita que “fuentes que conocen el caso aseguran que a fin de obtener los contratos para realizar estudios topográficos, se les exigía que se subcontratara a la empresa cuyos socios eran los hijos de Vitela y el tesorero Estrella González”.
Añade que “el nombre de Estrella González aparece en el acta constitutiva de la empresa de sus hijos. La compañía CRIB Ingeniería, constituida en 2020, presume en su sitio web contratos, incluso con la Secretaría de Obras Públicas”.
El periódico indica que “además, Cuauhtémoc Estrella ha sido el responsable de los pagos del ayuntamiento, y ahora como síndico se encarga de la supervisión de los contratos, al tiempo que forma parte de la empresa de los hijos de la exalcaldesa, lo cual constituye un conflicto de intereses”.
Resalta que “entre las empresas con las que CRIB Ingeniería presume trabajar se encuentran Caminos y Puentes de la Laguna, S.A. de C.V., y Obras Civiles de la Laguna, S.A. de C.V., que en conjunto han recibido en los últimos años más de 260 millones de pesos en pagos del gobierno. Cabe destacar que la empresa CRIB Ingeniería no ha reportado ingresos en los últimos años, pero sí refiere en sus credenciales haber realizado proyectos multimillonarios”.
Hasta ahí la nota de El Universal.
CONSTRUCTORES DESMIENTEN
En medio del berenjenal provocado por esa publicación, el apoderado legal de Obras Civiles de La Laguna, S. A de C. V., David Carlos Sánchez Medrano, sostuvo que es una nota falsa.
Sánchez dijo que ni la empresa que representa ni CRIB Ingeniería S.A. de C.V. (ambas citadas en la nota de El Universal) tienen ni han tenido relación con Marina Vitela Rodríguez, candidata a la gubernatura de Durango por la coalición “Juntos hacemos historia”, ni con sus hijos, ni con el síndico municipal, Cuauhtémoc Estrella.
El empresario consideró que todo podría haber sido por una confusión “en el menor de los casos, el que se les haya relacionado con una supuesta triangulación de contratos”.
Aseguró que en la nota de El Universal se hace mención de la empresa CRIB Ingeniería S.A.P.I DE C.V que es completamente ajena a la empresa gomezpalatina CRIB Ingeniería S.A. de C.V.
“La empresa a la que hace referencia la nota CRIB Ingeniería S.A.P.I de C.V yo me imagino que fue un error, espero que no sea una cuestión de mala fe ni mucho menos. Si se entra a la página CRIB Ingeniería aparece una empresa gomezpalatina S.A. de C.V, con el mismo nombre pero son dos empresas diferentes, a la que hace referencia es una S.A.P.I. y la gomezpalatina es una S.A. de C.V.”, aclaró Sánchez Medrano.
El constructor fue más allá al señalar que “puedo afirmar que en todo el trienio de la señora Vitela no hemos tenido ni un solo contrato, con el gobierno municipal no tenemos relaciones. Lamentablemente insisto en que fue un error. No verificó el nombre de la empresa”.
También negó relación alguna con los hijos de Marina Vitela así como con el síndico Cuauhtémoc Estrella, de quien también se hace referencia en la nota.
Aclaró que sí se tiene relación comercial con la empresa CRIB Ingeniería S.A. DE C.V. “Obras Civiles de La Laguna sí tiene relaciones comerciales con Caminos y Puentes de La Laguna pero no tiene ninguna relación con los hijos de la señora Vitela ni con la señora Vitela”, reiteró.
Manifestó que “definitivamente, tomé la determinación junto con mis compañeros de la asociación de hacer esta declaración, pensamos en primer momento que era una cuestión política normal por los tiempos electorales, pero ya involucrar a empresas que no tienen nada que ver en un supuesto tráfico de influencias, pues es determinante, no podemos dejarlo pasar así nomás, sobre todo porque fue una nota que se manejó a nivel nacional, entonces es bueno aclararlo, en La Laguna los constructores nos dedicamos a trabajar, es lo que hacemos y no andamos haciendo ese tipo de triangulaciones de contratos”.
Para terminar el tema, hay que decir que Marina Vitela siguió adelante con su campaña y no hizo, que se sepa, ninguna declaración sobre la nota de El Universal.
MORENISTAS SUSPENDIDOS POR UN AÑO
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) que preside Ema Eloísa Vivanco Esquide resolvió suspender de sus derechos partidarios por un plazo de un año a varios morenistas de Coahuila por la formación de Comités Municipales Auxiliares y por el allanamiento de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Coahuila.
Los sancionados son José Guadalupe Céspedes Casas, Raúl Mario Yeverino García, Lauro Esteban Saucedo Reyna, Carlos González Peña, Isabel Peña Garza, Jaime Muza Bernal, Marco Antonio Rodríguez Galaz, Diana Isabel Hernández Aguilar, Eleazar Cabello Palacios, José Luis Montañez Ortiz, Juan Manuel Zapata Escobar y Eva Crispín García.
Ellos fueron señalados desde el 26 de julio del 2019 por la creación de Comités Auxiliares y por haber allanado el Comité Directivo Estatal en Saltillo.
SE AMPARAN 200 EXCOLABORADORES DE ZERMEÑO
200 son los excolaboradores en la administración municipal que presidió Jorge Zermeño Infante en contra de la Ley de Pensiones y en caso de que ganaran se les tendrían que pagar unos 600 millones de pesos para todos.
La cifra la da la secretaria general del Sindicato Mayoritario del Ayuntamiento de Torreón, Rosalva Rodríguez Silerio, quien mencionó que los amparos han ido en aumento conforme se van dando nuevos despidos en la actual administración.
Y aunque dijo que en caso de un revés jurídico, los recursos por 600 millones de pesos con los que actualmente cuenta el Fondo de Pensiones no se extinguirían, sin embargo, un golpe de esa naturaleza sí lo haría tambalearse.
“Ni siquiera lo quiero imaginar, que si nos ganaran, es más, lo descarto totalmente”, manifestó Rodríguez Silerio.
Vamos a ver qué pasa con este asunto.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com