Tras masacre en primaria de Texas, valorarán posibilidad de implementar operativo mochila en Durango

Se planteará el tema en la Mesa Estatal de Coordinación Para la Paz y Seguridad en el Estado

Staff / Reporte Laguna

Durango, Durango.- Tras los lamentables hechos ocurridos en la Escuela primaria Robb de Uvalde Texas, donde perdieran la vida, 21 personas, la mayoría menores; el gobernador del estado,  José Rosas Aispuro Torres, enfatizó que aunque las condiciones de la entidad son diferentes al vecino país, se planteará en la en la Mesa Estatal de Coordinación para la Paz y la Seguridad en Durango, la posibilidad de establecer el operativo Mochila.

Al mandatario, aclaró que este tema, tendrá que ser analizado también con los padres de familia y con las autoridades educativas.

«El tema se tiene que acordar primero con los padres de familia para poder hacer este tipo de revisiones, vamos a plantear esto en la mesa de Estatal de Coordinación para la Paz y la Seguridad y si hay necesidad en coordinación con las autoridades educativas, con los padres de familia, con nuestras maestras y maestros se podrían realizar alguna acción de esta naturaleza», comentó el gobernador.

Sin embargo, Aispuro aclaró que en Durango la sociedad está consciente de la situación que se vive sobre todo debido al confinamiento que obligó la pandemia del COVID-19.

«El propio virus del COVID-19 ha generado problemas socioemocionales, indudablemente que las condiciones de Durango son diferentes a las que lamentablemente se han dado en varias ciudades de los Estados Unidos pero obviamente que hay que tomar siempre las previsiones, las precauciones necesarias y desde luego que esto nosotros lo habremos de poner sobre la mesa para que si hay necesidad de poder tener mayor atención,  mayor prevención en ese sentido claro que el gobierno del Estado estaría con toda la disposición para poder llevar a cabo una acción de esta naturaleza».

El gobernador, ponderó la importancia, “de que todos nos concienticemos de cuidarnos de que fortalezcamos esos lazos de unidad de amistad entre nosotros y eso es lo que requerimos recuperar esa parte que nos ha dejado está pandemia y que hoy solo si los padres si las autoridades hacemos lo que nos corresponde estoy seguro que vamos a seguir generando una sociedad de gente con buenos sentimientos de gente que busque cómo proteger a los demás no como lastimarlos”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *