En el marco del Día mundial sin tabaco, Durango mantiene programa de espacios libres de humo de tabaco

Por decreto no están permitidos los vapeadores: Coprised Laguna

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. – En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Durango, con sede en Gómez Palacio, mantiene vigente el programa de espacios libres de humo de tabaco, aunado a que ahora por decreto no están permitidos los vapeadores.

Jesús Rentería Maldonado, titular de la Coprised Laguna, explicó que el tabaco conlleva muchos riesgos a todos los fumadores, sobre todo el relativo a padecer cáncer, revelando que de acuerdo a las últimas cifras de 53 mil a 60 mil personas mueren por fumar.

Recordó que desde el 2006, en el estado de Durango, se aprobó la ley de protección a fumadores y no fumadores, de ahí que se promueva el programa de espacios libres de humo de tabaco.

Por lo anterior, se invita a oficinas de gobierno, escuelas, comedores industriales, grandes empresas y a la población en general a que haga conciencia que el fumar genera riesgo a los fumadores y también afecta al fumador pasivo.

“Un solo cigarro producen bronco constricción y vasoconstricción, por lo tanto, hay más hipertensión, los mayores riesgos de enfermedades coronarias y lo más importante que es la incidencia y exposición al cáncer”. Explicó Rentería.

Dijo que actualmente la coprised tiene 22 espacios registrados como libre de humo de tabaco, “los primeros que se certificaron fueron los de la UJED, la semana pasada se verificaron para que cumplan con la normatividad, en algunos han encontrado anomalías, pero se les da de dos a 3 semanas para que las corrijan”.

El titular de coprised comento que cada seis meses son verificados los espacios libres de humo de tabaco, indicando que se prevé añadir 4 espacios más en los próximos días.

El 31 de mayo se conmemora el día mundial sin tabaco, el objetivo primordial es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende.

De acuerdo a algunas cifras, la epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.

El funcionario estatal aseguro que la nicotina es altamente adictiva, por lo que la propuesta es que se evite.

Por otra parte, agrego que los vapeadores son altamente dañinos, dado que producen alta fibrosis pulmonar, señalando que en nuestro país no están permitidos, sobre todo ahora por decreto, “ya dijo el presidente que no se va a legalizar los vapeadores”, afirmó.

Recordó que, a finales de octubre del año pasado, la cofepris, emitió una alerta debido al daño que causan, sin embargo, dijo que no ha habido decomisos, dado que muchos de estos cigarros electrónicos se venden a través de las redes sociales.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *