Por Isidro García
PEÑOLES, CÍNICOS E HIPÓCRITAS
Los de Peñoles son cínicos e hipócritas.
Y no es que yo lo diga, sino que lo han dicho ellos por un lado con los hechos y omisiones que pudieran constituir infracciones a las leyes ambientales de México con motivo de la fuga de trióxido de azufre y bióxido de azufre del dos de marzo en el complejo metalúrgico y por el otro lado presumiendo que el Grupo Peñoles cumple 135 años con una “perfecta salud”.
La principal empresa envenenadora de Torreón, Peñoles, sigue envenenando y poniendo en riesgo a la comunidad y aún así quiere aparecer como la mejor empresa del mundo mundial, como una Empresa Socialmente Responsable (ERS) cuando la realidad es que le vale madre la comunidad.
Tan no le ha importado a Peñoles la salud y la seguridad de la comunidad de Torreón es que el dueño de la empresa Alberto Baillères González, quien falleció el año pasado, nunca visitó el complejo metalúrgico que le generaba millones, decenas de millones o cientos de millones de dólares.
Por un lado, el Grupo Peñoles sigue envenenando y poniendo en riesgo a la comunidad, como ocurrió con la fuga del dos de marzo en la que hubo hechos y omisiones por parte de la empresa que dirige Rafael Rebollar.
Por el otro lado, el Grupo Peñoles habla de una minería sostenible teniendo como ejes la salud, educación, seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias, ética y cultura.
Por un lado, el Grupo Peñoles sigue incurriendo en las mismas negligencias como las que provocaron el envenenamiento de miles y miles de menores de edad de Torreón que registraron altos índices de intoxicación por plomo cuya única “culpa” fue la de vivir cerca de la planta fundidora Met-Mex Peñoles.
Por el otro lado, el Grupo Peñoles trata de lavarse la sucia cara diciendo que seguirán innovando en procesos, programas e iniciativas de sus estrategias de responsabilidad social y ambiental, con el fin de ofrecer alternativas que mejoren la vida de miles de familias en las comunidades mineras.
Por un lado, el Grupo Peñoles le sigue mintiendo a la comunidad sobre la contaminación que provocan y los graves riesgos de sus procesos.
Por el otro lado, el Grupo Peñoles presumen reconocimientos comprados como los que los etiquetan como Empresas Socialmente Responsables (ESR).
Por un lado, el Grupo Peñoles sigue sin pagarle a la comunidad la enorme deuda por haber contaminado a muchas colonias de Torreón.
Por el otro lado, el Grupo Peñoles presume de fomentar el deporte o de regalar agua para regar los arbolitos.
¿Así o más cínicos e hipócritas?
LE VOVIÓ A MENTIR A LA COMUNIDAD
La empresa Peñoles que dirige Rafael Rebollar le volvió a mentir a la comunidad.
Esto es parte de las mentiras.
En un comunicado, la empresa informó que “en avance a la investigación sobre la emisión de trióxido de azufre ocurrida ayer en el complejo metalúrgico en esta ciudad, Peñoles informa lo siguiente: Derivado de la identificación de una pequeña fuga en un ducto de la planta de ácido sulfúrico, se procedió a realizar los trabajos de reparación para eliminarla y durante el proceso de soldadura, la fuga se incrementó ocasionando la liberación de gases de trióxido y bióxido de azufre, situación que todos observamos ayer”.
Agregó que “el procedimiento utilizado para la reparación del ducto es el que hemos utilizado durante toda la vida de la operación. Sin embargo, tomamos la decisión de modificar nuestros procedimientos a partir de ahora, para que este tipo de reparaciones se lleve a cabo con el equipo y/o proceso fuera de operación y, de esta forma, asegurar que un evento como el que lamentablemente vivimos ayer no vuelva a presentarse”.
Aseguró que “durante y después del evento se estuvo monitoreando la concentración de bióxido de azufre en tiempo real en las estaciones de monitoreo de la red externa, ubicadas en las colonias alrededor del complejo metalúrgico. Por lo anterior, podemos afirmar que en ningún momento se registraron valores superiores a los límites establecidos por la autoridad ambiental”.
Según Peñoles, no pasó nada, todo estuvo en orden y en un descuido hasta disculpas públicas exige.
Pero ahí le va:
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), detectó irregularidades por la fuga de ácidos en Peñoles y se advirtieron hechos y omisiones que pudieran a constituir infracciones a leyes ambientales.
La Delegación de la Profepa en Coahuila manifestó que “en atención a la contingencia ambiental suscitada en la empresa Met Mex Peñoles o Grupo Peñoles de la ciudad de Torreón, Coahuila, consistente en la fuga de trióxido de azufre y bióxido de azufre, los inspectores de la Delegación en Coahuila realizaron una visita de inspección, detectándose hechos y omisiones que pudieran constituir infracciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental”.
La dependencia gubernamental agregó que “posteriormente se inició el procedimiento administrativo correspondiente en contra de la empresa, en el que se emitió el acuerdo de emplazamiento en el que se dictaron diversas medidas correctivas entre las que se encuentran, la presentación de documentación donde conste cuál fue la cantidad (masa) de trióxido de azufre y bióxido de azufre que se emitió a la atmósfera a través de la fuga que se presentó, así como las causas de que se incrementara la abertura del ducto donde ocurrió la fuga; actualmente el procedimiento se encuentra en desahogo”.
“Derivado de lo anterior, toda vez que el procedimiento instaurado aún se encuentra en trámite, hasta el momento no es posible determinar la imposición de una multa o sanción en su caso”, concluyó Profepa.
Concluyo mi comentario: Como siempre, Peñoles intenta tapar el sol con un dedo.
Nos leemos mañana, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com