Tras operativo Cero Tolerancia implementado en GP
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Con el arranque del operativo de Cero Tolerancia para los motociclistas en Gómez Palacio, implementado por el ayuntamiento, las solicitudes de licencia y plaqueo en la Recaudación de Rentas se incrementaron hasta en un 40 por ciento, informo el titular de la dependencia, Luis Lozano Pérez.
Dicho operativo arrancó el 21 de junio pasado, por parte de la subdirección de Tránsito y Vialidad, con el objetivo es prevenir accidentes relacionados y regularizar la propiedad de este tipo de vehículos motores.
Recordó, que hace unos meses, el gobierno del estado, puso en marcha un programa para incentivar el pago de dichas obligaciones en los motociclistas, ofreciéndoles descuentos hasta de un 50 por ciento, sin embargo la respuesta fue muy baja, indicó el Recaudador.
Preciso que actualmente el costo por plaqueo de las motocicletas es de 1,070 pesos, mientras que el costo de la licencia 539 pesos, más 153 pesos del examen médico. En total, estaría pagando 1762 pesos, cuando se tuvo oportunidad de que el gasto fuera mucho menor.
«Ese fue un programa que el gobierno del Estado ha estado apoyando, también a solicitud de los empresarios, quienes han pedido que todas las motocicletas que circulan en la región estén regularizadas, a raíz de qué habido varios asaltos en estos vehículos; entonces se nos ha pedido apoyo en ese sentido y el municipio está haciendo su labor para la seguridad de la región», comentó Luis Lozano.
El propósito que se tiene con este tipo de programas, «más que nada para que la gente tenga confianza de que la motocicleta que está circulando por la ciudad se le pueda identificar, que la gente es lo que quiere, que si se comete un delito, se pueda identificar al dueño de la unidad, como es un carro, un camión, una camioneta o cualquier otro vehículo», reiteró el recaudador.