Se trata de atender a la población, reforzar la vigilancia y disminuir los índices delictivos.
Gómez Palacio, Durango.- El Director de Seguridad Pública Municipal de Gómez Palacio, Iván Torres Chávez, reconoció que se recibió una corporación con muchas deficiencias pero que desde hace un mes ya se trabaja para subsanarlas, afirmando que ya no van a voltear atrás. El objetivo es cubrir el servicio y reforzar la vigilancia pedestre y motriz, para disminuir los índices delictivos.
El funcionario policiaco, comentó que ya tiene un mes trabajando desde que la ahora presidenta municipal, Leticia Herrera, recibió su constancia de mayoría, iniciando el acercamiento con todos los sectores de la población, empezando por el área rural, al ser la más descuidada, esperando paulatinamente dar la cobertura a las más de 108 comunidades y pequeñas propiedades que tiene el municipio.
El despliegue, dijo, continuo, en el sector comercial, siguiendo, el industrial y las colonias, “por lo que ahora ya tenemos bien claro dónde están las necesidades y las quejas, que se empezaron a atender desde el primer minuto de este 1º de septiembre”.
Detalló que de momento todos los oficiales están pendientes de la contingencia generada por las lluvias, ya que estarán colaborando y en sus recorridos por las colonias, ayudando a todas aquellas personas que lo requieran.
El director, aseguro tener un conocimiento claro de la corporación, dada la experiencia adquirida anteriormente, “se lo que tengo y estoy cierto y seguro de que todos van a trabajar a mi modo”, además de afirmar que las quejas que se reciban contra los elementos las habrá de atender personalmente.
Respecto a la continuidad del operativo alcoholímetro, comento que se está analizando, esperando que en breve se determine lo que procederá.
Adicionalmente dijo, que se buscará la contratación de nuevos elementos, iniciando a la brevedad posible la academia, la cual contará con un director que tiene una amplia experiencia en el ramo.
Sobre el grupo operativo que se pretende reactivar, Iván Torres, dijo que está en una fase de análisis e integración, al señalar que contrario a lo que la gente piensa, este grupo será el primer vínculo con la sociedad. “será un grupo que se acercará a los grupos vulnerables, que estará en contacto con los jóvenes que puedan ser susceptibles de delinquir. No será un grupo de choque que violente los derechos humanos”. Sentenció.
Iván Torres, presentó a quienes forman parte de su equipo conformado por: Luis Eduardo Canul Castellanos, subdirector de seguridad pública, Sergio Elías Carreón Chávez, director operativo; Jorge Alberto Antúnez Solís Director operativo de la policía rural y Eduardo Rangel, Subdirector de Tránsito y Vialidad.