Son vacunados 33 mil 540 niñas y niños sumando un total de130 mil en todo el estado.
Gómez Palacio, Durango.- Este jueves concluyó la brigada de vacunación contra el covid-19 para menores de 5 a 11 años, del municipio de Gómez Palacio, logrando concluir sin mayores contratiempos, pese al caos que se registró los primeros días, donde varios de los niños se quedaron sin recibir la dosis debido a la mala organización de la jornada.
El segundo día se cambió la logística, separando de la unifila los grupos etarios, abriendo espacios para el grupo de 12 a 17 años y para los rezagados mayores de 18 años, dejando únicamente el centro de convenciones para los de 5 a 11 años.
Sin embargo, en el segundo y el tercer día, intervinieron los representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ante las quejas recibidas por parte de padres de familia, detectando los representantes de la comisión, una fila para familiares de funcionarios, estatales y municipales que al ir recomendados les permitían entrar por una puerta especial para recibir el biológico, considerando la CEDH que con ello estaban violentando los derechos humanos de los menores que si hacían por largas horas, fila para ser vacunados.
Por ello los representantes levantaron las actas circunstanciadas respectivas, señalando que se les darán el seguimiento necesario para deslindar responsabilidades.
Durante este jueves, en que concluyó la campaña de vacunación contra Covid-19, ya no hubo mayores incidentes, ya que pese al temporal lluvioso, los padres de familia llevaron a los niños para que fueran vacunados.
De acuerdo a Blanca Estela Rocha, Coordinadora de las Brigadas Correcaminos, en los 4 días de la jornada de vacunación se aplicaron, 33,540 dosis a menores de 5 a 11 años, de la marca Pfizer BionTech; 1,608 a los adolescentes de 12 a 17 años de la misma farmacéutica y 490 a los rezagados mayores de 18 años, de las marcas CanSino y Sinovac.
Asimismo se informó que en toda la entidad, se han vacunado 130 mil niños, lo que favorece el desarrollo del ciclo escolar 2022 – 2023.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar, ya prepara la logística para la campaña pendiente en el municipio de Lerdo, cuya fecha aún no ha sido definida.