Con plantón y paro en escuelas de Gómez Palacio docentes de la CNTE y el SNTE exigen pagos pendientes

Hacen llamado al nuevo gobierno para que transparente y publique donde quedaron los recursos de los maestros.

Gómez Palacio, Durango.- Un grupo de maestros de la sección 44, agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron este lunes una manifestación en el exterior del edificio del Gobierno del Estado de Durango con sede en Gómez Palacio, exigiendo al gobierno del estado el pago de diversas prestaciones pendientes.

Joel Torre Díaz, dirigente del movimiento, recordó que eran recursos fueron retenidos con oportunidad por parte de la Secretaría de Finanzas a los maestros vía Gasto Educativo.

Asimismo le pidieron al gobierno electo que una vez que asuma sus funciones, transparente y publique donde quedaron o quien “jugo” con los recursos, que son patrimonio de los trabajadores de la educación, sección 44. “Léase aseguradoras, financieras, crédito maestro, etc., que han dejado en el desprestigio a muchos compañeros que puntualmente la secretaria de finanzas vía gasto educativo le retenía esos pagos y que no llegaban a su destino final”.

Torres, sostuvo que no va a confiar en los actos de buena voluntad del nuevo gobierno, “queremos que la justicia se aplique para que nunca más en ningún nivel de gobierno se manipule o desvíen los recursos públicos de la sección 44”.

Igual exigen a los secretarios de gobierno, Finanzas y educación del estado de Durango, el cumplimiento a los acuerdos tomados en beneficio de escuelas de la CNTE, el pasado mes de abril y de lo cual a la fecha no hay nada.

Exigieron la instalación urgente de una mesa de negociación, solicitando a grito abierto, la presencia del subsecretario de gobierno en la laguna, Osvaldo Santibáñez, para que los atienda y se lleve a cabo su propuesta.

Los inconformes, también están exigiendo que hoy mismo se pague; La compensación Nacional Única, el bono extraordinario y de reconocimiento para el docente y el bono extraordinario para el PAAE.

Emitió una disculpa a padres y alumnos por el cierre de planteles, pero señalaron que «ellos no tienen la culpa del desvío de recursos».

Hicieron un llamado a los maestros laguneros para que pese a las inclemencias del tiempo siga en pie de lucha y se marque un precedente, para que ninguna administración de ningún nivel de gobierno, se robe los recursos que corresponde al salario y prestaciones de los docentes. “son con los que se mantiene a la familia, los acuerdos se deben de cumplir y el salario se debe de respetar”, señaló el dirigente de la CNTE.

Cabe señalar que, por su parte, la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adicionalmente al pago de la CNU y de los dos bonos, también está exigiendo a la autoridad para  cubrir un pasivo estimado en 200 millones de pesos de diversos conceptos y prestaciones de los trabajadores de la Educación.

Por ello, mantienen el paro de labores, en 85 escuelas públicas de nivel primaria, 37 de preescolar y 14 secundarias, todos del sistema estatal. En la laguna de Durango.

Al final los manifestantes advirtieron que de no pagar lo que se les debe, mañana cerraran la circulación vial del periférico, a la altura del fraccionamiento Bugambilias, en los carriles que conducen de Gómez Palacio a Torreón, Coahuila.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *