Líder de CNC de Coahuila, afirma faltan subsidios para el campo
Sergio Enrique Guajardo/ Reporte Laguna
San Pedro, Coahuila.- El sector campesino celebró el aniversario 86 del Reparto Agrario, realizado por el general Lázaro Cárdenas en la Laguna.
José Natividad Navarro Morales dirigente de la Confederación Nacional Campesina CNC de Coahuila dijo, se realizó un acto cívico en la estatua al General Lázaro Cárdenas ubicado sobre la carretera Torreón – San Pedro a las 12:30 horas.
Se tendrá la presencia de la líder nacional de la CNC Leticia Barrera Maldonado, alcaldes de los municipios que conforman la Comarca Lagunera.
Se tuvo la presencia del alcalde de Matamoros Miguel Ángel Ramírez López, Manolo Jiménez Salinas; Secretario de Inclusión y Desarrollo Social en el Estado, en representación del Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solis, el Diputado Local; Raúl Onofre, la senadora de la República; Verónica Martínez, el Alcalde de San Pedro; David Ruiz Mejía, el alcalde de Viesca; Layin Silvet y el Secretario de Desarrollo Rural en el Estado; José Luis Flores Méndez.
Navarro Morales comentó, los campesinos por vocación nos dedicamos a trabajar la tierra y en ocasiones las condiciones no son las óptimas debido a la falta de apoyos o subsidios para poder llevar alimentos para el pueblo de México.
Por la falta de subsidios tenemos una desventaja competitiva con otros países como Estados Unidos, los campesinos de ese país tienen muchas ventajas y apoyo y al entrar a competir ofertando un producto obtienen utilidades
Los créditos antes estaban al siete por ciento anual, ahora están al 18 por ciento, estanos pagando más del 100 por ciento.
La falta de apoyos del gobierno es notoria, antes invitaban a los campesinos a sembrar a través de incentivos, el sembrar en el campo implica generar empleos, implica ser una población económicamente activa, los productores pueden salir adelante sin necesidad de estar solicitando apoyos como despensas.
«El gobierno federal nos quitó todo, los últimos años los campesinos hemos estado muy inciertos, desde que entró este gobierno nos quitaron el Proagro, antes un campesino se enfermaba y teníamos Seguro Popular ahora no, hay que pagar por el servicio médico afectando la economía familiar».
Para el campo en México el 2023, será muy difícil como los que hemos estado pasando, debido a la insensibilidad del gobierno, ya nos quitaron los seguros y la situación es grave.
La falta de incentivos limita la producción en el campo a nivel nacional.
En Matamoros
Durante la celebración del aniversario 86 del Reparto Agrario, el alcalde Miguel Ángel Ramírez López manifestó, somos un municipio que tiene arraigo de campo, que está labrado con letras mayúsculas en la historia de nuestro país por muchas situaciones.
Hoy no podemos decir que estamos atacando a la pobreza, cuando parte de la pobreza de nuestro país está en la gente del campo.
Es importante hacer un llamado a las autoridades federales, para que en colaboración con el gobierno municipal busquemos estrategias para que los productores del campo tengan recursos.