Personal de Asistencia y Apoyo a la Educación, amenaza con realizar huelga de hambre

Exigen pago del incremento ponderado y aguinaldo

Gómez Palacio, Durango.- Antonio Molina Corchado, trabajador del PAAE, (Personal de Asistencia y Apoyo a la Educación), en Gómez Palacio, amenaza con realizar una huelga de hambre, ante lo que considera el incumplimiento de pago del incremento salarial ponderado del 1, 2 y 3 por ciento, que por acuerdo tendría que haber si dispersado por el gobierno del estado, este 15 de diciembre.

Molina, aseguró que lo que se les adeuda ya se lo ganaron y aunque se dijo consciente de la situación financiera que está padeciendo el gobierno del estado por el quebranto en que lo dejo la anterior administración estatal, “no es nuestro problema, el gobierno debe de solucionar esto de una u otra forma”.

Comentó que el incremento ponderado, implica alrededor de 20 mil pesos por trabajador, considerando que es algo gratificante por la la Labor que realizan.

En cuanto al aguinaldo, si bien reconoció que de acuerdo a la ley se tiene hasta el 20 de diciembre para recibirlo, dijo que entre sus compañeros prevalece la incertidumbre, al referir que en esa fecha los funcionarios ya estarán de vacaciones.

Recordó que el pasado 6 de diciembre se reunieron con el Subsecretario de Educación Regional laguna Durango, Fernando Ulises Adame de León y este se comprometió con ellos a que el ponderado se estaría pagando este 15 de diciembre, lo que reiteró no se reflejo.

Agrego que el Durango, ya también se estan organizando los PAAE para tomar acciones contundentes hasta que les paguen lo que les deben.

Al final, Antonio Molina, adelanto que el próximo lunes 19 de diciembre, iniciará una huelga de hambre, esto en caso de que en estos días no haya respuesta a sus demandas, esperando que más compañeros se unan a su protesta.

De acuerdo a Joel Torres, del Movimiento Magisterial, el incremento ponderado se debió pagar en Octubre, sin embargo se hizo un acuerdo con el secretario de educación en el estado de Durango, de que se pagarán en 4 grupos; “ya se pagaron los dos primeros, el tercero sería este 15 de diciembre y el cuarto a finales de este mes, pero es tercero no se ha visto reflejado”, refirió.

Asimismo, considero que el actual gobierno ya lleva tres meses en la administración, considerando que es tiempo suficiente para que resuelvan el tema, “porque han recibido cheques, de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y esos pagos ya vienen etiquetados”, señaló, al tiempo que dijo que apoyaran totalmente a los PAAE en las acciones que emprendan. 

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *