Rezago educativo generado por la pandemia supera el 20 por ciento en el nivel primaria; Ulises Adame

La Subsecretaria de educación, prepara esquemas para nivelar a los alumnos

Gómez Palacio, Durango.- La Subsecretaria de Educación en la Laguna de Durango, considera que el rezago educativo originado por la pandemia, afecta al menos al 20 de educación primaria, Luego de que muchos niños de tercero y cuarto año, no sabían leer, al grado de no reconocer lo más elemental, “y podríamos culpar a quien sea, pero la responsabilidad de nivelar a los niños es de la dependencia educativa”.

“Con excepción de algunas colegios y escuelas públicas, prácticamente todos los niños presentaron rezago educativo, en la educación primaria, que representa el 65 por ciento del total de los alumnos de la región y de los cuales se pueden decir que un 20 por ciento del total de la población tuvo daños en ese nivel, pero el 100 por ciento de los alumnos tuvo afectaciones”. Expreso el titular de la dependencia, Fernando Ulises Adame de León.

Por lo anterior, dijo que ya se preparan estrategias para revertir ese rezago, en el cual están incluidos, los docenes, los padres de familia y la comunidad a fin de nivelar a los alumnos, por lo que insistirán en los esquemas de no soltarlos, “aunque nos cueste y se tengan problemas con personas y grupos que se resisten al cambio, lo que no se puede dejar es que los niños sigan arrastrando ese problema y terminen la educación sin estar capacitados”.

Otra medida que está buscando aplicar es que de ninguna manera se suspendan las clases, que no haya días perdidos, que los maestros pongan en doble de atención, lo mismo que los padres de familia en sus hijos al aseverar que los niños son inteligentes en esencia.

El Subsecretario de educación aseguró que ya no habrá problemas de pagos a los maestros, pero dijo que la secretaria de educación habrá de apretar mucho la mano derecha para sacar adelante este, problema, afirmando que el nuevo modelo educativo, ayudará mucho porque en este proyecto se eslabona la comunidad y la familia para resolver los problemas de los alumnos”.

Lo anterior, lo dio a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos a docentes de diversos niveles que durante la pandemia del covid-19 generaron procesos novedosos en términos de educación a través de la red y en conjunto con los padres de familia en pro de sus alumnos.

Ulises Adame, reveló que tras un concurso realizado se eligieron a quienes destacaron, al tener la habilidad de proponer cosas diferentes en una época muy crítica para el país, el mundo y el sector educativo debido a la emergencia sanitaria.

“Los docentes reconocidos, idearon modelos de enseñanza distinta a lo que tradicionalmente se conoce, no se limitaron a exponer a los niños, frente a la cámara al contrario motivaban y generaban alternativas y se coordinaban junto con los padres de familia para ir evaluando los trabajos de cada uno de los alumnos y el resultado fue impresionante”, acotó. Ulises Adame.

No obstante, el Subsecretario, considero que se debieron tener al menos 1,200 premiados, al ser el mismo número de escuelas en la región laguna, “porque se supone que en todas las escuelas hubo ese esfuerzo, pero estos fueron los que destacaron”. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *