Acuerdan madres de familia y la Subsecretaria de Educación iniciar trámites para la construcción de la techumbre
Gómez Palacio, Durango.- Madres de familia de la escuela primaria México, del ejido las Huertas, en Gómez Palacio, se reunieron con el Subsecretario de educación en la Laguna de Durango, Ulises Adame de León, con quien acordaron formalizar la solicitud para la construcción de una techumbre, iniciando el trámite, en tanto llegan los recursos económicos que aportará el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, (Inifed) para tal efecto.
Asimismo, las madres de familia acordaron liberar las instalaciones de la escuela, que mantuvieron tomadas desde hace un mes aproximadamente, aunque no se reanudaran las clases, debido a que les robaron el hidroneumático y por lo tanto no cuentan con agua, aunado a que el ciclo escolar concluye este viernes 7 de julio.
Mari Carmen Vázquez Vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia de la primaria México, recordó que tienen 8 años exigiendo la instalación de una techumbre, dijo que llevaron infinidad de escritos a las dependencias educativas y del gobierno del estado en donde finalmente en el 2019 les dijeron que si la construirían pero se atravesó la pandemia y ya no se hizo nada.
Comentó que el martes 27 de junio, hablaron con el gobernador del estado, Esteban Villegas, a quien le planearon su demanda: “El gobernador nos dijo que sí se pondría el techumbre pero en dos etapas la primera sería la estructura, pero como no se completa de dinero, el techo sería una especie de malla sombra como la de la velaría de la expoferia y la segunda etapa cuando haya más presupuesto se pondría lo que es el techo”.
La vicepresidenta, reafirmó que la techumbre es prioridad en la escuela debido a las altas temperaturas que se registran en la región, “y por eso decidimos otra vez pelear por algo que la escuela necesita que los niños necesitan urgentemente. Esta escuela tiene más de 80 años y necesita mucho apoyo”.
Por su parte el Subsecretario Ulises Adame, dijo que el compromiso que adquirió el gobernador con las madrees de familia se cumplirá, “lo que nosotros queremos es darle suficiencia económica al proyecto para tener la posibilidad de responder como debe de hacerse, nos vamos a llevar el compromiso y con los recursos que están por llegar al estado a ver hasta dónde nos alcanza el proyecto de construcción”.
Dijo que el compromiso debe ser institucional, indicando que la escuela es candidata y está en primer lugar para la construcción de la techumbre, luego de que tienen más de 700 solicitudes en todo el estado.
Ulises Adame comentó que de los días que estuvo cerrada la escuela, representa alrededor del 12 al 15% del total del aprendizaje de los 300 niños que asisten a este plantel, por lo que reiteró el llamado para que no tomen las instalaciones, al afirmar que no es necesario.
“El compromiso que estamos haciendo nosotros es darle el sesgo institucional a la solicitud porque ellos ya hicieron todos los estudios lo único que falta son los depósitos, los cuales dependen de totalmente del INIFED”.
