Acusan «desprecio» de la 4T por la educación en México

El incremento de apenas el 4 por ciento del presupuesto para la educación resulta insuficiente

#Víctor Barrón / @Reporte Laguna

Torreón, Coahuila.- Al señalar una distribución desigual del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2022, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) acusó «desprecio por la educación» por parte de la 4T, luego que este rubro fuera relegado al final de las prioridades en la orientación de los recursos.

Así lo informó el presidente nacional del organismo, Luis Arturo Solís Bravo, quien encabezó una rueda de prensa virtual este jueves, donde dijo que el PEF vulnera los derechos de niños y jóvenes a una educación de calidad, lo que se traduce en afectaciones a un aproximado de 37 mil 500 escuelas y 4.3 millones de alumnos.

Y es que el incremento de apenas el 4 por ciento del presupuesto para la educación resulta insuficiente si se toman en cuenta los retos que la pandemia del COVID-19 trajo consigo en distintos ámbitos, señaló Solís Bravo.

«Ante esto, hacemos patente nuestro rechazo de manera directa al gobierno federal y a

los diputados federales que votaron a favor de una distribución con porcentajes tan desiguales en orden de prioridades», advirtió.

Por tal motivo, dijo que la UNPF exige enérgicamente al gobierno federal la asignación de recursos para el mantenimiento de escuelas, adquisición de insumos de salud e higiene, capacitación a docentes y programas de apoyo escolar.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *