Advierten que no permitirán que se altere el Cañón de Fernández

+ Férrea oposición al proyecto Agua Saludable para La Laguna

+ Que se atienda el robo de agua a manos de empresarios agropecuarios

Staff / Reporte Laguna

Lerdo, Durango.-

Empresarios, ejidatarios y ambientalistas de la Comarca Lagunera de Durango y Coahuila, se pronunciaron en contra el proyecto Agua Saludable Para La Laguna al tiempo que advirtieron que no permitirán que se altere el Cañón de Fernández y para ello piden ser escuchados por las autoridades estatales y federales.

El pronunciamiento va dirigido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la Comisión Nacional del Agua y (Conagua), a los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Durango, José Rosas Aispuro Torres.

Francisco Valdés Perezgasga, de Prodefensa del Nazas, dijo que también están pidiendo que se atienda el problema principal de agua en La Laguna, “que es el escándalo que lleva ya décadas del robo del agua a manos de un pequeño grupo de empresarios agropecuarios, eso es lo que se debe frenar para resolver el problema de escasez de agua en La Laguna y no estar pensando en afectar uno de los últimos baluartes de biodiversidad que se tienen en la Comarca Lagunera”, manifestó.

Gerardo Jiménez, también integrante de Pro Defensa del Nazas, comentó que en la reunión sostenida el pasado sábado, a la que asistieron representantes de los citados sectores, se acordó que buscarían la forma de hacerse escuchar por las autoridades federales y estatales competentes.

Dijo que, a ellos, como Pro Defensa del Nazas, les preocupa el impacto ambiental al ecosistema que presumen generará la potabilizadora, mientras que a los ejidatarios les preocupa el impacto social que provocará la obra en su entorno.

De los empresarios, agregó, que estos se han solidarizado con su iniciativa y comparten la idea de que se resuelva el problema del agua y sus causas, que es precisamente la sobreexplotación del acuífero.

Consideran que hay otras opciones más sostenibles para resolver el desbasto del agua potable, como es el caso del Río Urbano, que se dijo es la forma natural de recargar los mantos acuíferos.

Perezgasga destacó que mientras no se lleve a cabo la audiencia del amparo que interpusieron para detener la obra, sigue vigente la suspensión provisional.

Recordó que la audiencia ha sido aplazada en varias ocasiones, primero estaba para realizarse el 2 de junio, luego se difirió al 14, después al 24 de este mismo mes y ahora es para el 23 de julio.

Agregó que esto es porque no ha fluido la información que tiene que presentar Conagua al juez, subrayando que será el 23 cuando el juez decida si la suspensión provisional pasa a ser definitiva, lo que permitirá evitar el daño que se va a provocar en el río y en el Cañón de Fernández.

Los opositores a la construcción de la planta potabilizadora aseguran que el proyecto de Agua Saludable para La Laguna viola 4 ordenamientos jurídicos que protegen al Cañón de Fernández, al ser un área natural protegida.

Gerardo Jiménez aclaró que al momento en que se pretende hacer una mega obra de las características de Agua Saludable para La Laguna, se violan los programas de ordenamiento ecológico y territorial del Estado de Durango y del municipio de Lerdo, el decreto y programa de manejo del parque estatal y el convenio internacional sobre sitios Ramsar.

En la mesa de trabajo se compartió la idea de que este proyecto del Gobierno Federal no es la mejor alternativa para solucionar la crisis de desabasto de agua que se tiene en La Laguna al considerar que se tiene que resolver de fondo el problema.

Entre las propuestas, destaca el aplicar un sistema de medidores confiable para tener conocimiento de las extracciones en tiempo real, a nivel conexionado.

Por otro lado, se propone que se realicen recargas inducidas al acuífero para recuperarlo lo más pronto posible.

Al final reiteraron que el proyecto Agua Saludable para La Laguna no existe, no lo han presentado y sólo han presentado el manifiesto del impacto ambiental.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *