Ejercida por agresores que pueden ser los padres, padrastros, hermanos o hijos,señalan
#Víctor Barrón / @Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- El fenómeno de la violencia contra las mujeres es similar a una «guerra de baja intensidad» ejercida por agresores que pueden ser los padres, padrastros, hermanos o hijos, advirtió Ariadne Lamont Martínez, directora de Incidencia y Acompañamiento en INCIDE FEMME.
La defensora de los derechos de las mujeres dijo lo anterior al opinar sobre los datos que recientemente dio a conocer el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) de La Laguna, cuyo reporte anual de incidencia delictiva arrojó que el 2021 fue el año más violento contra la población femenina en la región.
«Seguimos viendo los resultados de la guerra de baja intensidad contra las mujeres; lo vergonzoso para toda la sociedad, no solo para el gobierno, es que estamos en tiempos de paz», apuntó Lamont Martínez.
Así mismo, consideró que la problemática seguirá en aumento si la sociedad no asume una participación activa, sin esperar a que todas las familias se vean directamente afectadas por esta situación.
Identificó también como área de oportunidad lo concerniente a las autoridades, específicamente en el diseño de políticas públicas efectivas en materia de prevención, además del fortalecimiento de las líneas de acción ya existentes.