Al quedar Durango fuera de la legalización de autos extranjeros se generará el “coyotaje”: UCD

Pedirá  Antonio Tirado Patiño a Aispuro que intervenga ante el gobierno federal, para que el estado  sea incluido

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango.-

Ante el decreto firmado por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en el que siete estados fronterizos iniciarán con el proceso de regularización de autos de procedencia extranjera, el presidente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Antonio Tirado Patiño, destacó que, al quedar fuera el estado de Durango en dichos procesos, generará el Coyotaje.

“porque no puede ser posible que Torreón, este legalizando y Gómez Palacio, no, por eso estamos alertando que no se caiga en el coyotaje”, aseguró. 

El dirigente nacional de la organización mencionó que los estados que están contemplados en el decreto son: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Sonora, Tamaulipas y Baja California Sur por lo que pretenden que el beneficio sea a todos los estados del país.

La dirigencia ya inició en todos los estados que tienen presencia con el empadronamiento y la recepción de documentos para que una vez que la federación presente la convocatoria del proceso de regularización las organizaciones entreguen toda la información.

Los estados con mayores agremiados a la Unión Campesina Democrática son Baja California, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El dirigente buscará sostener un encuentro con el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, con la intención de que ejerza presión ante el gobierno federal para que Durango también sea contemplado en el decreto.

Para cualquier duda, interesados en agremiarse a la UCD podrán comunicarse al 8716735948.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *