Alcaldesa de Mapimí denuncia deuda histórica y pasivo corriente ante CFE

También enfrenta otros millonarios pasivos heredados de anteriores administraciones

MapimÍ, Durango.- Además de los 80 aviadores que fueron detectados de la nómina municipal y que fueron contratados en la pasada administración, el Ayuntamiento de Mapimí reporta un adeudo histórico de 21.5 millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE,

También se tiene otro pasivo corriente con la CFE, de 4.6 millones por el no pago del con sumo de energía eléctrica recibo desde octubre de 2024.

La alcaldesa Marina de Llano Marin informó que ya se establecieron los primeros diálogos con la Comisión para establecer convenios de pago y subrayó que existe buena disposición de ambas partes para llegar a acuerdos.

Apuntó que otros pasivos heredados son: Multa del SAT: Una multa por $8,700,000 millones de pesos impuesta por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Demanda por Proyecto de Lámparas: Un adeudo de $12,072,326.78 pesos derivado de una demanda relacionada con un proyecto de instalación de lámparas.

Laudos Laborales Perdidos: Pérdida de procesos legales por $1,798,834.85 pesos en laudos que la administración anterior no atendió legalmente.

Sentencia del Tribunal Fiscal (CONADE): Una sentencia que obliga al municipio a devolver $10,000,000 de pesos otorgados por la CONADE (administración 2010-2013) debido a que el recurso no fue ejercido para los fines destinados.

Convenio Incumplido con Ejidatarios: Un adeudo de $1,300,000 pesos generado por el incumplimiento de pagos de una renta mensual de tierra a ejidatarios de Bermejillo ($7,000 mensuales), convenio firmado por la administración 2007-2010.

La alcaldesa de Mapimí, Marina de Llano Marín, hace un llamado urgente a la ciudadanía tras la crítica situación financiera que enfrenta el municipio, marcada por una cuantiosa deuda heredada de administraciones anteriores y pasivos recientes.

La administración municipal reitera su compromiso con la transparencia y el saneamiento de las finanzas, buscando acuerdos y estrategias para saldar estos compromisos y enfocar los recursos en la mejora de los servicios públicos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *