Alrededor de 100 mil vehículos extranjeros serán regularizados en Durango: Aispuro

Los de lujo y deportivos no están considerados

#Staff / @Reporte Laguna

Durango, Durango. – Tras el decreto presidencial emitido por la presidencia de la república y publicado por el Diario Oficial de la Federación este miércoles, para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, alrededor de 100 mil familias del estado de Durango se verán beneficiadas.

El gobernador José Rosas Aispuro Torres agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, el haber considerado al estado en el decreto de regularización, tomando en cuenta que solo entraron tres entidades que no son fronterizas, Nayarit, Michoacán y Durango.

Recordó que fue en la reunión de seguridad que se celebró en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, hace unos días, cuando le planteo al presidente la necesidad de que Durango fuera incluido en el decreto, dado el gran número de vehículos extranjeros que circulan en la entidad.

“Y no regularizarlos nos estaría generando problemas de inseguridad, porque muchos de ellos se utilizan con otros fines, entonces decirles que hoy nos da mucho gusto que, con el decreto que se emitió el día de ayer por parte de la Secretaría de Gobernación, Durango está contemplado, ya daremos a conocer los detalles”, dijo el gobernador.

Aispuro adelantó que no estarán contemplados vehículos de lujo ni deportivos, solos de trabajo fundamentalmente, todos los demás entran, pero de los modelos de 8 años antes del 2022.

Además, no tendrán que contar con reporte de robo en Estados Unidos.  “Eso es importante, porque hay quienes se han dedicado a importar vehículos, los venden aquí, los compra la gente de buena fe, pero no saben que esos vehículos en muchos casos tienen un reporte de robo en los Estados Unidos, y esos vehículos no van a entrar, solo entrarán los que hayan ingresado legalmente”, aclaró Rosas Aispuro.

Se tendrá que pagar una cuota de 2 mil 500 pesos, “va a ser igual para todos los vehículos”, comentó.

Al final aseguró que dicha regularización no afectará a en lo más mínimo a la industria Automotriz mexicana ni a los distribuidores de vehículos en Durango.

Agregó que regularizar dichas unidades, dará tranquilidad a todos por que serán vehículos claramente identificados, dado que en su momento se tendrán que plaquear.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *