Ya hay solicitudes en estudio en Matamoros y Viesca
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Matamoros, Coahuila. –
Aún no se define la fecha de apertura de las tienditas escolares, en los planteles de los municipios de Matamoros y Viesca.
María del Refugio Valdés Benítez directora de Servicios Regionales comentó, se evalúa la situación y es una propuesta, pero aún no ha sido autorizada, se analiza que tipo de protocolos se deben realizar, además de escuelas que serán tipo piloto.
Asimismo, la funcionaria manifestó, no se han realizado pruebas para el funcionamiento, debido a que aún no está nada autorizado.
Otra de las propuestas es realizar el saludo a la Bandera, pero aún no hay nada definido, los alumnos siguen con sus actividades presenciales y de videconferencia de acuerdo a los horarios de cada institución educativa.
En cuanto al número de escuelas que trabajan de manera presencial, se tiene un 50 por ciento de planteles educativos en los municipios de Matamoros y Viesca.
Por parte de las escuelas técnicas, sólo falta incorporar a dos instituciones, de primarias estatales, una aún no se incorpora al sistema presencial.
De primarias federales de 112 se tienen 40 activas, de primarias estatales de 12, sólo faltan dos en la manera presencial.
De preescolar federal, se tienen 23 de 65 funcionando en presencial, pero en la nueva propuesta se espera incorporar 10 escuelas, de preescolar estatal de 17 se tienen 15 trabajando con los alumnos en las aulas.
De las secundarias generales con la incorporación del turno vespertino de la Secundaria Número 1, se estará trabajando al 100 por ciento.
De las secundarias técnicas, sólo faltan dos planteles, de las Telesecundarias faltan dos.
La funcionaria comentó, «ya se analiza la quinta propuesta, además muchos de los planteles que no se han incorporado al esquema presencial, se debe a las labores de mantenimiento que se les está prestando.
Además se siguen los protocolos de sanidad, como son sana distancia, uso de gel antibacterial, uso de cubrebocas, aulas sanitizadas, los planteles que carecen de recursos, se les brinda con la aportación de los padrinos.
Cada escuela que ingresa a las labores presenciales, se les entrega su kit de limpieza que incluye, cloro, escoba, trapeador y otros utensilios.