Se requieren al menos 22 mdp para el pago de prestaciones de fin de año: Homero Martínez
#Staff / @Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
Ante el retraso en las participaciones sobre todo del ramo 33 y de algunos fondos, el ayuntamiento de Lerdo, está considerando contratar un crédito para poder cumplir con el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores del municipio, para lo cual requieren alrededor de 22 millones de pesos.
El presidente, Homero Martínez Cabrera, comentó que tras la reunión sostenida de los alcaldes de la fracción del PRI con el secretario de finanzas del estado, donde le plantearon, las inquietudes de los municipios sobre todo en lo relativo a adeudos y donde se estableció un plazo de 3 días para que el funcionario estatal les dé una respuesta al respecto.
Dijo el alcalde que confía en la palabra del secretario de finanzas, “aun y cuando es un recurso que ya llegó de la federación, pero por una causa o por otra, al estado se le ha complicado en el tema financiero, pero así como el estado trae sus compromisos los municipios también los traen, sobre todo los de fin de año”, señaló.
“Nos quedó (el secretario de finanzas) que en tres días máximo nos resolverá al menos lo del fondo de infraestructura, social, es decir lo del ramo 33 que se nos adeuda a todos los municipios, dos meses y de algunos otros conceptos, que traemos pendientes”, comento el alcalde.
Asimismo, “se quedó que en otros adeudos pendientes, le diéramos plazo a más tardar el 15 de diciembre. Los municipios, traemos los compromisos de cumplir sobre todo los de fin de año, que es aguinaldo, prestaciones, bolos, cobijas, etc., entonces en esa parte estamos confiando que si Dios quiere que así sea, y que eso permita que salgamos con dichos compromisos”.
Ante este panorama, Homero Martínez, dijo que ya le pidió al tesorero municipal, que valore la posibilidad de hacer una previsión, contratando algún crédito si es necesario, ya que al final del día el compromiso es que los trabajadores reciban a más tardar el día 20 de diciembre, su aguinaldo.
Sostuvo que el alcalde, que estará cumpliendo en tiempo y forma con el pago, explicando que son 22 millones de pesos los que se requieren, dado que el Sapal ocupa 3 millones de pesos y el DIF 2, pese a que ambas dependencias son organismos descentralizados.