Anuncian actividades conmemorativas por la Semana Internacional del Peatón

Torreón, Coahuila.- En el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana realizará la próxima semana una serie de actividades, con el propósito de promover la seguridad vial y fortalecer el respeto a los derechos de quienes transitan a pie en la ciudad.

Entre las acciones que se llevarán a cabo destacan: informar a los conductores sobre la importancia de esta fecha, pinta de cebras peatonales, ordenamiento vial, entre otras.

Luis Alberto Morales Cortés, director de la dependencia, destacó que las acciones buscan también recordar la importancia del peatón como actor central en la movilidad urbana, y la necesidad de contar con entornos seguros e incluyentes para su desplazamiento.

El programa contempla la entrega de trípticos informativos y la pinta de cebras peatonales en ambos sentidos de circulación, con el objetivo de reforzar la visibilidad de los cruces y promover su uso correcto.

Dichas acciones se realizarán el lunes 18 de agosto en el bulevar Revolución y calle Blanco; miércoles 20 en bulevar Revolución y calle Valdez Carrillo; y el viernes 22, en bulevar Revolución y calle Leandro Valle.

Las jornadas iniciarán a las 8 de la mañana y contarán con la participación de la Dirección de la Juventud.

Asimismo, Morales Cortés indicó que de manera complementaria, el viernes 22 de agosto se llevará a cabo un operativo especial de ordenamiento vial en la misma zona, el cual tiene como finalidad mejorar el flujo vehicular, reducir riesgos de accidentes y priorizar la integridad física de las personas que transitan a pie.

Estas intervenciones permitirán no solo mejorar la seguridad, sino también promover hábitos de respeto y cortesía en la conducción.

El director destacó que estas actividades forman parte de un trabajo continuo para reforzar la cultura vial y sensibilizar tanto a conductores como a peatones sobre la importancia de la convivencia segura en la vía pública.

“Buscamos crear conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito y generar entornos más seguros para la movilidad peatonal, fomentando la responsabilidad compartida entre todos los usuarios de la vía”, expresó.

Comparte!

Un comentario sobre «Anuncian actividades conmemorativas por la Semana Internacional del Peatón»

  1. Las 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial para los peatones son la causa opuesta a los actos inseguros que cometemos durante el tránsito en la vía pública, están redactadas en forma de instrucciones sencillas, que nos permiten orientar al peatón, invitándolo a un comportamiento seguro, prudente y cortés.

    Están diseñadas para ser difundidas en forma masiva a la ciudadanía con el fin de fomentar la cultura del autocuidado, promoviendo ciudades seguras, al fomentar el conocimiento colectivo.

    1.- Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañados de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!
    2.- Niños de 9 años o menores deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro.
    3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE.
    4.- Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículos estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales.
    5.- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.
    6.- Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar.
    7.- Transite por banquetas y deténgase antes de cruzar la calle, observe derecha-izquierda-derecha y evite tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que usted.
    8.- Si tiene que salir a la calle de noche traiga una lámpara, use ropa clara y con reflejante, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila.
    9.- Evite que los niños jueguen en la calle, utilicen los parques o las canchas deportivas.
    10.- Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo.
    11.- Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado.
    12- Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, ESPERE A QUE SE ALEJE EL VEHÍCULO, si no es posible esto, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puede ser atropellado.
    13.- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
    Espero que estas recomendaciones eviten siniestros viales ya que son de sentido común, de fácil respeto y permitan generar conciencia sobre los riesgos y peligros de transitar sobre la vía pública, debemos tener un compromiso por transitar con responsabilidad, prudencia y cortesía.

    Información: Networkvial

Responder a Raul Peniche Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *