Anuncian jornada de vacunación anticovid para menores de 5 a 11 años en Gómez Palacio

Arrancará el lunes 29 de agosto en el Centro de Convenciones de la Expoferia.

Gómez Palacio, Durango.- Este lunes, durante la conferencia de prensa, diaria sobre el comportamiento de la pandemia, el gobierno de Durango, anunció la Jornada de Vacunación contra el covid-19 para menores de 5 a 11 años, en los municipios de Gómez Palacio, Durango y Súchil.

En el caso de Gómez Palacio, la campaña será del 29 de agosto al 1 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Expoferia. El primer día la aplicación de la vacuna iniciará a las 10 am y terminará a las cinco de la tarde, los días subsecuentes, el horario será de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

En esta jornada, también se atenderá a adolescentes de 12 a 17 años rezagados y a personas adultas mayores de 18 años que tengan pendiente la primera o segunda dosis o el refuerzo.

Hay que recordar que la vacuna que se aplica a menores de edad es de la farmacéutica de Pfizer/BioNTech.

De acuerdo a la directora de salud pública de la secretaria de salud, Blanca Estela Luna Gualito, serán 30 mil las dosis que se aplicarán a menores de Gómez Palacio.

La funcionaria dijo que se platicará con las autoridades de educación en el estado para que se otorguen las facilidades a los menores y puedan acudir a recibir la vacuna, ello luego de que justo el 29 de agosto inicia el ciclo escolar 2022-2023 en el estado de Durango.

Agrego que la vacuna tiene caducidad al 30 de septiembre, motivo por el cual tienen el objetivo de aplicar al menos el 90 por ciento de las 100 mil dosis con las que cuentan, en los municipios de Gómez Palacio, Durango.

Las niñas y niños del rango de edad de los 5 a 11 años, deben acudir acompañados del padre, madre de familia o tutor, quienes deberán llegar la credencia del INE. Deberán llevar la documentación completa para agilizar el proceso de inmunización.

También se debe presentar la CURP del niño o la niña y que tenga 5 años cumplidos. Tendrá que llevar el expediente de vacunación con código QR disponible para su descarga en mivacuna.salud.gob.mx

Para segunda dosis de 12 a 17 años hay que presentar el comprobante de primera dosis.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *