Apoyará DIF San Pedro a familiares de personas desaparecidas

“Ofreceremos nuestro servicio, nuestra solidaridad y la atención permanente”, señalan

Sergio Enrique Guajardo/ Reporte Laguna

San Pedro, Coahuila.- El alcalde David Ruiz Mejía instituyó la Unidad de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas, con la finalidad de apoyar las acciones que el Gobierno del Estado emprende en apoyo a las familias que pasan por esta situación.

Dicha unidad dependerá directamente del DIF San Pedro.

Para su instalación, se desarrolló una mesa de trabajo que fue presidida por el alcalde, contando con la presencia del Hugo Morales Valdez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Yezca Garza Ramírez, coordinadora general del Centro Regional de Identificación Humana; Fernando Vela Tafoya, coordinador de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, Región Laguna y

la presidente honoraria del DIF San Pedro, Caro Fuentes Rubio.

Asistieron también representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mayela Cerda Flores; del grupo “Voz que clama justicia”, María de la Luz López  Castruita; del grupo “Vida” Silvia Élida Ortiz y como responsable de la Unidad de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas estará a cargo Lorena Lozano Rodríguez.

En su mensaje, David Ruiz Mejía agradeció a las autoridades estatales y colectivos su presencia y disposición para trabajar coordinadamente.

“Hoy se hace realidad un compromiso de campaña. Puse a consideración ante la Junta de Gobierno de DIF, y se aprobó por unanimidad la instalación de la Unidad de Atención, así como su integración al organigrama de DIF. Con esto apoyamos a estas familias que pasan momentos de incertidumbre por no saber de sus familiares”, dijo.

Agregó que el DIF es una institución de proximidad con la gente. “Es un enlace con las autoridades estatales para que se les brinde apoyo, se les canalice a donde corresponde y ahora será por medio de Lorena Lozano Rodríguez, titular de esta Unidad”.

Ruiz Mejía se comprometió a colaborar de forma vinculante para que a los familiares se les escuche y se les atienda en la facultad que tenga el municipio. Asimismo, a las familias se les apoyará con atención médica, asistencia social y tendrán prioridad en los programas municipales.

“Ofreceremos nuestro servicio, nuestra solidaridad y la atención permanente en la oficina que vamos a arrancar y que esta sea la primera puerta de ayuda a los colectivos para encontrar a sus familiares”, indicó el presidente municipal.

Por su parte, Yezca Garza Ramírez, coordinadora general del Centro Regional de Identificación Humana, agradeció el compromiso del DIF para la atención inmediata a las familias que enfrentan esta problemática.

“Apoyamos la búsqueda y recuperación de restos humanos en el ejido Patrocinio, de la mano del grupo Vida, y se hará el esfuerzo de identificar cada uno de ellos, Por eso es importante tener contacto con las familias y precisamente la creación de esta dependencia en el municipio será el principio para encontrar, identificar y fortalecer esta búsqueda”, subrayó.

Garza Ramírez mencionó que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se mostró complacido con esta iniciativa que conjunta el esfuerzo de los dos niveles de Gobierno.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *