Vienen cambios para la designación de diputados plurinominales
Lerdo, Durango.- El Congreso de Durango, aprobó el día de ayer por unanimidad las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, y a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral y Participación Ciudadana, en las que destacan nuevos criterios para la designación de las 10 posiciones de los diputados plurinominales.
La diputada local, Susy Torrecillas, comento de los 10 espacios plurinominales, tres se asignarán a grupos vulnerables, personas con discapacidad y comunidad LGBT, esto para garantizar su representación, de todos los duranguenses, afirmó la congresista.
Lo más importante, dijo la legisladora, “es que hoy las 10 posiciones de los plurinominales en el congreso se reducen: hoy serán dos listas, la primera que es la vía plurinominal como la que siempre ha habido que cada partido político propone y que de los 3 primeros lugares debe haber un representantes de la comunidad LGTB, un indígena, y un integrante o persona con discapacidad y la segunda lista, es el “repechaje”, es decir que el espacio será del que obtenga el mejor segundo lugar y entreverados se van a forma las 10 posiciones que al día de hoy hay en el congreso del estado”, detalló.
Explico que, dentro de los 15 espacios de elección popular, se asigna un distrito electoral para los municipios de mayor población indígena para la elección del 2024 donde los candidatos deberán ser específicamente de este grupo.
Susy Torrecillas, afirmo que con estas nuevas reformas se reducen los “dedazos”, es importante dijo, porque le da credibilidad, al ser más democrático este proceso y en que los diputados que estén en el congreso tengan una real y verdadera representación popular.
Al final, aseveró que la paridad de género se mantiene, que sigue el bloque de la competitividad, son 15 distritos electorales por mayoría relativa, uno de ellos comentó, se busca que sea representado por una persona de origen indígena en el proceso del 2024.