Inicia el primero de noviembre del 2023
Durango, Durango.- El Consejo General del IEPC Durango, aprobó también los lineamientos para el registro de candidaturas, integración de listas de representación proporcional e integración paritaria para el Congreso del Estado de Durango.
Durango, Durango.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), en su última Sesión Extraordinaria, celebrada el pasado 31 de agosto del presente año, aprobó el Calendario para el Proceso Electoral Local y concurrente con el Federal 2023 – 2024. El proceso electoral local, inicia el primero de noviembre del 2023.
Entre algunas de las fechas que se aprobaron para el Calendario Electoral, destaca los días de las precampañas y campañas locales en el Estado de Durango: para diputaciones locales, serán 33 días en precampañas y 50 días en campañas.
También se aprobó el Acuerdo, por el que el Órgano Superior de Dirección del IEPC sea quien resuelva las solicitudes de registro de candidaturas, por ambos principios, que presenten los partidos políticos, coaliciones o candidaturas comunes, en el marco del Proceso Electoral Local 2023 – 2024.
El Proyecto de Acuerdo del Consejo General del IEPC, por el que se aprueba el diverso de la Comisión de Reglamentos y Normatividad, mediante el cual se emiten los Lineamientos para el registro de candidaturas, integración de listas de Representación Proporcional e integración paritaria del Congreso del Estado de Durango, para el Proceso Electoral Local 2023 – 2024.
Igualmente El Consejo General del IEPC, aprobó la creación e integración de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para el Proceso Electoral Local 2023 – 2024; la cual es encabezada por David Alonso Arámbula Quiñones en su carácter de presidente.
El objetivo de la Comisión Temporal será dar seguimiento a los trabajos de implementación y operación del PREP para el Proceso Electoral Local 2023-2024 en el Estado de Durango, de conformidad con las reglas, lineamientos, criterios y formatos que para el efecto emitió el Instituto Nacional Electoral, proveer los resultados preliminares de carácter estrictamente informativo, a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales.
En la misma Sesión se aprobó ratificar a la instancia interna encargada de coordinar el desarrollo de las actividades de implementación y operación del PREP, para el Proceso Electoral Local 2023-2024; y en otro de los Acuerdos, se determinó que la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información supervise el desarrollo e implementación del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”; y se designa a la Unidad de Transparencia como instancia interna responsable de la coordinación e implementación del sistema, y a las unidades responsables que apoyarán en los trabajos del sistema.
