Arranca entrega de pensiones en Matamoros y Viesca

Para personas adultos mayores y para gente con capacidades diferentes

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Matamoros, Coahuila.-

Largas filas de personas adultos mayores y con capacidades diferentes, se formaron en la puerta de la cancha Rodolfo Ayup, a un costado de la presidencia municipal, para recibir el pago de la Pensión para el Bienestar otorgada por el Gobierno Federal.

Cinthia González, coordinadora de Pensiones para Adultos Mayores en el municipio de Matamoros dijo, el beneficio es para personas de 68 años y más, además de algunas incorporaciones nuevas.

La pensión aumentó a 3 mil cien pesos con la aportación de 400 pesos.

“Reciben el beneficio personas adultas mayores y con discapacidad 2 mil 700 pesos”.

En la mañana se atendió a personas del municipio de Matamoros, por la tarde del lunes en Viesca.

El sistema de cobro fue por holograma y se estima la entrega a 400 beneficiarios, la entrega será lunes, martes, miércoles y jueves, se incluye a Matamoros y Viesca.

Los requisitos deben trae copia del holograma y de la credencial de elector, además en algunos casos de giro en un horario de las 9:00 a 14:00 horas.

El programa atiende a todos los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.

La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico cada dos meses.

En México los adultos mayores enfrentan condiciones de escasos ingresos y carencias en el acceso a los sistemas de protección social y salud, lo cual repercute en sus condiciones de vida.

El objetivo es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.

El objetivo es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *