Asciende a 140 mdp desfalco en la Sección 35 del SNTE

23 mdp de defunciones, 51 mdp del fondo de ahorro y 46 mdp de las financieras

Irán a la cárcel quienes vendieron plazas de personal de apoyo: Arturo Díaz

Por Isidro García

Torreón, Coahuila.- A por lo menos 140 millones de pesos asciende el desfalco en la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante la pasada gestión encabezada por Jorge Fernando Garza Mora, declaró Arturo Díaz González.

El secretario general de la Sección 35 del SNTE reveló que el desfalco podría aumentar de acuerdo a las auditorías que se encuentran en desarrollo.

Entrevistado en el edificio SNTE Eriazo, el dirigente sindical confirmó que si hay un desfalco y se esperan los resultados de la auditoría que realiza el Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del Comité Ejecutivo Nacional que tiene como titular a María Luisa Gutiérrez Santoyo.

23 MILLONES EN PAGOS DE DEFUNCIONES

Arturo Díaz expresó que con respecto al Fondo de Solidaridad Magisterial (FSM) no se han realizado los pagos de defunciones por un total de 23 millones de pesos.  “No vamos a adelantar nada sobre el uso del dinero”, agregó.

Indicó que el capital que llega en este momento no es suficiente para hacer los pagos por defunciones.

“Los ingresos que tiene el Fondo de Solidaridad Magisterial son para ver cómo rescatamos este elefante blanco”, declaró.

Aclaró que de momento se está auditando el FSM en lo que corresponde a la anterior gestión encabezada por Jorge Fernando Garza Mora.

Díaz admitió que fue “ayudante” del FSM pero que no manejaba recursos y luego obtuvo una beca-comisión.

Además, apuntó que no sería descabellado que se realizará una auditoría integral al Fondo de Solidaridad desde su creación en la gestión de Armando Silos Aguirre.

“Se ha planteado que se revise desde que surgió el Fondo en el que hubo dinero a manos llenas, esto lo estamos analizando detalladamente”, precisó.

Advirtió que “no vamos a tapar nada a nadie porque no hay compromisos con nadie”.

51 MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE AHORRO

Arturo Díaz González dijo que se tiene detectado un desfalco de 51 millones de pesos del Fondo del Ahorro.

“Aquí se ha advertido un faltante de 51 millones de pesos”, declaró.

Puntualizó que de los ingresos por concepto de ahorro del 30 de agosto al 30 de noviembre apenas hay 825 pesos, “faltando 51 millones de pesos”.

“Le informo a los compañeros que el dinero que a partir de los descuentos que nos hacen del primero de diciembre a la fecha está en una cuenta concentradora”, afirmó.

46 MILLONES DE PESOS DE PAGOS A FINANCIERAS

El secretario general de la Sección 35 del SNTE dijo que también hay un faltante de 46 millones de pesos por pagos a financieras.

Explicó que el descuento se hace vía nómina y lo recibe el sindicato para pagar a las financieras pero se ha detectado ese faltante.

“Le informo a los compañeros que no estamos permitiendo que se les realicen descuentos improcedentes ni que se domicilien sus pagos y que si alguien terminó de pagar ya no se le hagan descuentos”, declaró.

Dijo que esperan la resolución definitiva de la auditoría pendiente para luego proceder, lo cual sería a través de un bufete jurídico a nivel nacional.

IRÁN A LA CÁRCEL QUIENES VENDIERON PLAZAS

Díaz González admitió que durante la pasada gestión hubo venta de plazas para personal de apoyo y aceptó que es un tema medio complejo.

“En breve habrá noticias no muy agradables para unos y muy agradables para otros”, declaró al tiempo que señaló que pronto habrá detenciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Durango en contra de quienes vendieron plazas varias veces con una misma clave.

Aclaró que la dirigencia sindical no resolverá la venta de plazas que se dio en la anterior gestión y esto lo tendrán que resolver quienes hicieron el compromiso.

Reveló que personas de la anterior gestión vendieron esas plazas y hasta otorgaron nombramientos por lo cual ha habido demandas por parte de los afectados.

Indicó que según comentarios de los afectados, las plazas eran vendidas desde 200 mil hasta 280 mil pesos.

INVESTIGAN PÉRDIDA DE ASEGURANZA CON SURA

El dirigente sindical comentó que se está investigando los seguros que tenían agremiados de la Sección 35 del SNTE con la empresa SURA.

“Esos seguros con SURA ya no existen desde marzo del 2019 y afecta a dos mil agremiados”, declaró.

En la anterior gestión se sustituyó a SURA por una empresa denominada JP Consultores “que está fuera de toda la norma”.

Indicó que quienes tenían los seguros no tienen pólizas ni contratos, por lo cual se investigará todo lo relacionado l caso.

“La nueva gestión decidió dejar de descontar el concepto de seguros mientras que el tema se revisa con el Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del Comité Ejecutivo Nacional.

EDIFICIOS EN DEPLORABLES CONDICIONES

Los edificios de la Sección 35 del SNTE se encuentran en deplorables condiciones, declaró Arturo Díaz González.

Señaló que los edificios del Eriazo y de la avenida Morelos, así como otros, requieren de una rehabilitación integral.

Comentó que el Comité Ejecutivo Nacional apoyará la rehabilitación del Eriazo y ya se empezaron las obras en la avenida Morelos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *