Los exhortan a no combinar dosis, por las consecuencias que se podrían generar
#Staff / @Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango. –
Tanto la jurisdicción Sanitaria #2 de Gómez Palacio, como la delegación de programas federales en Durango, hacen un llamado a los maestros para que no se vacunen nuevamente con otro esquema diferente a la dosis del biológico que recibieron.
Lo anterior ante la inquietud que mantienen los trabajadores de la educación del estado de Durango, que fueron vacunados con la vacuna de la farmacéutica CanSino, que fue una sola dosis y que no requiere de refuerzo, pero que en países como Estados Unidos no son válidas.
Al respecto, Jorge Luis Candelas Rangel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, comentó que en el caso del Covid, podría pasar como con la Influenza que cada año, se requiere de un refuerzo contra la enfermedad.
“Sólo falta saber qué tipo de vacuna se va a cubrir para un esquema permanente, puede ser que sea una sola vacuna de una marca determinada que no se ha definido todavía, pero que todos los que nos hemos vacunado con cualquier tipo de biológico, nos vamos a sujetar a ese esquema que es el que nos va a dar la protección de manera permanente cada año”, explicó.
Asimismo, agregó Candelas, que en el caso de quienes requieren viajar a otro país que no permite su acceso por estar vacunados con biológicos no aceptados, como la CanSino, les pide esperar, o bien, tratar el asunto con las autoridades pertinentes para que se valore el asunto, al reconocer que el tema está fuera del terreno de la salud.
Por su parte Édgar Morales Garfias, Delegado de Bienestar en Durango, exhortó a los maestros a que no se apliquen otra vacuna al no estar recomendado por los especialistas de la salud, pues se desconocen las consecuencias que se puedan originar al combinar biológicos.
El funcionario federal, aseguró que la vacuna CanSino ha sido buena y evita incluso que lleguen a casos graves de Covid, “por el momento no necesitan –los maestros- de una vacuna de refuerzo”, puntualizó.