Asignan 173.3 millones de pesos para tecnificación del campo al módulo 03 de Lerdo

Se esperan empezar con el losamiento de canales en el primer trimestre del 2026

Lerdo, Durango.- El Gobierno Federal, asigno 173.3 millones de pesos, como parte del programa Agua Saludable para La Laguna, que se utilizará para la tecnificación del campo, en el distrito de riego 017 de La Laguna de Durango y Coahuila.

El recurso que se prevé ejercer en el primer trimestre del 2026, informó Edgar Escobar, presidente del Módulo de riego 03, San Jacinto-Jerusalem, del municipio de Lerdo.

Recordó que, en reciente reunión con Gabriel Riestra Beltrán, director general del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se les informó el recurso que fue asignado a cada módulo y donde se les enfatizó que se repartió equitativamente y en base a las hectáreas que cultivaron.

Escobar destacó que el módulo 03 de Lerdo, fue uno de los más beneficiados, ya que es de los que cuenta con mayor superficie para siembra.

Dijo que el recurso se ejercerá en base a los proyectos que fueron presentados por la anterior directiva del Módulo y los cuales fueron ratificados por la actual, señalando que se utilizará esencialmente para el losamiento a razón de 2 o 3 canales por cada uno de los 15 ejidos que conforman el módulo.

“Ya nos comentaron que a partir del año que entra ya va a empezar la tecnificación, ya hay algo de dinero ahí para los proyectos que se tenían ya nada más nos llamaron a ratificarlos y donde está incluido el losamiento de los principales canales” explico, el presidente del módulo 03.

Reiteró que los recursos serán para los 2 o 3 canales que cada ejido alcance, reiterando que la obra podría iniciar el próximo año, aclarando que de momento es la única acción que se tiene programada.

En otro tema, pero relacionado con el campo, reveló que la Comisión Nacional del Agua (CNA), realizara acciones de cabecera en el ejido Graseros, donde se colocaran motores dado que desde ahí se rebombea el agua, además de que se introducirán 5.3 kilómetros de tubería, obras que tendrán que iniciar a la brevedad y concluir antes de que termine este año.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *