Dos puentes que unen a Coahuila con Lerdo, ya han sido cerrados al ser rebasados por el agua
Lerdo, Durango.- A consecuencia de la avenida del Río Aguanaval, que ha aumentado ostensiblemente la avenida, durante este martes se cerraron dos puentes que comunican a los estados de Coahuila y Durango, por el lado de Torreón y Viesca y por el municipio de Lerdo.
El agua del Río Aguanaval ya rebaso el puente del poblado de Juan Eugenio, de Torreón, que se comunica con Nazareno, localidad de Lerdo, y el de la comunidad La Flor, municipio de Viesca que conecta con el poblado lerdense de Picardías.
Isabel Macías Sifuentes Coordinadora de Protección Civil y Bomberos de Lerdo, informó que se mantiene una constante comunicación y monitoreo del Aguanaval, a través de los jefes de cuartel, y presidentes de las Villas y todos en Coordinación con la Comisión Nacional del Agua.
Reiteró que es la CNA la que les envía las advertencias para que en su caso procedan a evacuar las comunidades cercanas al Río, ante el riesgo de que se pueda desbordar, pero hasta hoy martes no ha sido necesario, sin embargo se mantendrán alertas debido a que las lluvias continuarán por lo menos hasta el jueves de esta semana.
En lo que refiere a los efectos de las lluvias, la funcionaria dijo que hasta el momento han sido seis casas afectadas, la mayoría con derrumbe parcial, una en Villa León Guzmán, cuatro en la comunidad de Monterrey y una totalmente derrumbada en Villa Nazareno, situaciones que se generan dijo la funcionaria municipal, porque la mayoría de las viviendas son de adobe o tienen techos terrados.
Indico que actualmente han detectado otras 10 viviendas en riesgo, que son sostenidas con puntales, por lo que se pidió a los residentes de esas casas, desalojarlas por el riesgo que están corriendo, ya sea solicitando asilo con familiares o acudir al albergue habilitado en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal de Lerdo.
Macías Sifuentes agregó que también se pidió que se habilitara otro albergue en el Centro Comunitario de Nazareno.

