Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Por medio del trabajo de un Grupo Focal, académicos, funcionarios estatales y municipales, así como representantes del sector empresarial, analizaron evaluaron datos de diagnóstico del proyecto Torreón Smart City, iniciativa coordinada por el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN).
El director del organismo, José Antonio Ramírez Reyes, explicó que se trata de uno de los proyectos prioritarios de planeación en este 2023 y se divide en tres ejes como son los Servicios Públicos al interior de la Administración; Cultura de Digitalización en la Ciudadanía y por último, un Distrito Tecnológico.
Mencionó Ramírez Reyes que una ciudad inteligente es aquella que usa las herramientas de la tecnología para ser más eficiente.
«Es decir, cómo aprovechamos de mejor manera el agua, cómo garantizamos la mejor calidad del aire, cómo construimos redes de colaboración social».
«Para que eso se pueda dar, necesitamos primero tener instituciones que faciliten esos procesos, servicios que se apoyen de las tecnologías como plataformas y también que la economía local atraiga empresas que se dediquen a darle trabajo a todas las carreras que se dedican a la innovación», explicó.
Además, indicó que de acuerdo con la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo, Torreón presenta un nivel de digitalización de Medio a Medio Bajo, de ahí la importancia en la implementación de este tipo de esquemas y la suma de esfuerzos de todos los sectores mediante la planeación de Torreón Smart City.