El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que el plan será presentado la semana entrante
Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.-
Con el propósito de arrancar el ciclo escolar 2021-2022 con el 100 por ciento de los estudiantes de nivel básico, la Secretaria de Educación y las tres secciones del Sindicato de Maestros en Coahuila preparan una estrategia para localizar a los alumnos que no se integraron a la actividad en las instituciones seleccionadas para la prueba piloto del regreso a clases.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que el plan será presentado la semana entrante y forma parte de los acuerdos derivados del trabajo de la Mesa Operativa de Educación.
Señaló que algunos de los factores ligados a este fenómeno que se han identificado son problemas en el núcleo familiar, dificultades para trasladarse a la escuela, desempleo de los padres, entre otros.
«Tenemos que trabajar en esquemas completos, en un entorno positivo buscando las causas y el origen de la falta de los alumnos a clases para poder, primero, saber cuáles son las razones, implementar apoyos en caso que se requieran», manifestó.
Por otra parte, el mandatario habló sobre la propuesta de realizar cursos de verano para socializar los protocolos, entablar el diálogo con padres de familia y darle mantenimiento a la infraestructura educativa.
Hasta el momento son 15 las escuelas seleccionadas para este esquema de cursos de verano, cantidad que aumentará gradualmente, según anticipó el mandatario.