Capacita Coparmex a jóvenes de bachiller para que tengan mayor oportunidad de colocarse en las empresas

Cerca del 50% por ciento terminan una ingeniería mientras que el 30% de técnicos se quedan trabajando: Fernando Carrillo

Gómez Palacio, Durango.- El director de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex) Laguna, Fernando Carrillo, hablando de los jóvenes de bachiller, dijo que aproximadamente el 45 0 50% terminan una ingeniería mientras que un 30 por ciento de los técnicos se quedan trabajando, al aprender muchas cosas que tienen que ver con su carrera y terminan enlazándose en las empresas.

Fernando Carrillo, detalló que, el que los jóvenes de educación media superior se capaciten en diversidad de temas, es una gran oportunidad para que se puedan desarrollar, prepararse y llegar a ocupar alguna posición en una empresa por las diversas actividades que realizan y que son de beneficio tanto para los planteles como para las empresas.

Agregó que, a Coparmex, le toca tener acercamiento con los diferentes empresarios para detectar sus necesidades de ciertos perfiles por lo que acuden a los planteles como organismo y como sindicato patronal para buscar esos talentos y llevarlos a las empresas.

Lo anterior, en el marco de la entrega por parte de Semarnat federal de 25 equipos especializados a técnicos en refrigeración y aire acondicionado, celebrada en el Ceti´s 47 de Gómez Palacio, previa capacitación.

“Nosotros como sindicato patronal tenemos la facultad de fungir como patrones y ser un enlace entre la empresa el alumno y la universidad, en este caso los planteles”, compartió Carrillo.

Agregó que las contrataciones de estos jóvenes, depende de las necesidades de cada empresa, al ser cada una de ellas diferente, “por lo que buscan perfiles que se acomoden a las necesidades que tienen, por la falta de posiciones en las empresas por la falta de empleo, de mano de obra y bueno ellos recurren a estos jóvenes para para formarlos, para prepararlos y para que el día de mañana se puedan quedar en las empresas”.

Los retos de los jóvenes de educación media superior son muchos, consideró el director de Coparmex al referir que son jóvenes de 16 y 17 años, al señalar que actualmente con estos programas de formación sobre todo en la educación dual sus oportunidades aumentan, al terminar su preparatoria con cierta experiencia y sobre todo con una certificación que les va a servir para su preparación a futuro. Indicó.

Al final dijo que cuando llevan a los jóvenes a las empresas, les recomiendan tener mucho compromiso, mucha dedicación y sobre todo se concentren en su preparación porque el día de mañana el empresario los puede solicitar para que se queden entonces, “y obviamente se va a quedar el joven que demuestre el mayor compromiso y preparación”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *