Cierra segunda visitaduría de la CEDH en Gómez Palacio con la recepción de 142 quejas

La mayoría son contra la secretaria de Bienestar Federal

Gómez Palacio, Durango.- Al cierre del 2024, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en Gómez Palacio, recibió 142 quejas, que en comparación con el 2023, registran una disminución en alrededor de 30 quejas.

De las 142, 98 correspondieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y 44 a la Comisión Nacional, de Derechos Humanos. De las locales destacan; 22 contra corporaciones policiacas, 20 contra educación y una contra el Hospital Nuevo de Gómez Palacio

La mayoría de las denuncias en el 2024 fueron en materia federal, donde se tuvo un repunte importante, especialmente contra la secretaria de Bienestar, de donde se recibieron alrededor de 40 quejas, ocupando la dependencia federal el 4 lugar.

Como siempre los primeros lugares los ocupan las corporaciones policiacas, como la Policía Investigadora del Delito, Las direcciones de seguridad Publica Municipales, la Policía Estatal, y se reciben quejas de los 11 municipios laguneros que son competencia de la segunda Visitaduría, como Rodeo, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimi.

“La mayoría de estas quejas es precisamente por una detención arbitraria, por un trato cruel inhumano o degradante, es decir que a la hora de la detención estos lesionan o golpean al detenido”, explicó la segunda visitadora, Sarah de los Santos Llamas.

Recordó que las autoridades se rigen por una normativa que se tiene que respetar, “porque en caso contrario estaremos cometiendo una violación a derechos humanos, entonces cuando se presente una situación como una detención arbitraria el ciudadano debe conocer sus primeros auxilios jurídicos, saber que tiene que existir una orden judicial, para la detención, que al momento de la detención no tiene por qué ser golpeado o tratado de forma diferente”.

Al final comentó que en el mes de enero se recibieron 12 quejas, de las cuales 7 se turnarán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al ser contra la secretaria de Bienestar y la Sedena, por probables violaciones a Derechos Humanos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *