Será para agilizar la transición para que la nueva administración, “no parte de nada”, Aispuro
Staf / Reporte Laguna
Durango, Durango. – El gobernador José Rosas Aispuro Torres, anunció que, a partir de este lunes, iniciarían las pláticas con los diferentes servidores públicos para empezar con la entrega de información que requiere la nueva administración que entrará hasta el 15 de septiembre.
Aunque el gobernador, aclaró que de manera formal el proceso inicia hasta el 15 de agosto, Aispuro Torres, dijo que la idea es agilizar el trámite y que la próxima administración «no parta de la nada» e inicie con la toma de decisiones.
«Hoy quiero aprovechar este espacio para felicitar reiterar, la felicitación que ya hice el día de ayer al doctor Esteban Villegas Villarreal por haber recibido el día de ayer la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de nuestro estado;
desde el primer momento establecimos comunicación para avanzar en el menor tiempo posible en una transición que de frente a los duranguenses, el compromiso que ambos tenemos para seguir trabajando para que este gobierno siga siendo la parte que le corresponde», dijo el gobernador en su habitual rueda de prensa matutina, donde se da a conocer el comportamiento del covid-19.
«Hoy (lunes) iniciarán pláticas ya con diversos servidores públicos del Estado para que la nueva administración tenga toda la información que requiera para poder tomar en su momento las decisiones que les correspondan pero que no se parta de la nada por no tener información, este gobierno será totalmente transparente cómo lo ha sido lo largo del mismo y así será este proceso de entrega-recepción donde habremos de compartir toda la información que tenga el gobierno», insistió.
Aispuro Torres también reconoció la labor tanto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) como del Instituto Nacional Electoral (INE) en el actual proceso electoral local.
«Indudablemente jugaron un papel de la mayor importancia donde las y los candidatos a los diferentes cargos de elección popular tuvieron también un gran sentido de responsabilidad en la participación de este proceso por eso hoy mi reconocimiento porque gracias a eso, Durango vivió una jornada en paz, Durango tuvo la libertad para decidir quién quería que los gobernara en el ámbito municipal en el ámbito Estatal y de esta manera se confirma qué instituciones como el IPEC y como el INE son instituciones que realmente han ayudado a fortalecer la democracia», manifestó.