Con el actual almacenamiento de agua en las presas garantizado, 70 por ciento del ciclo agrícola 2026: CNC Lerdo

La expectativa es que continúen las lluvias para que se logre un ciclo agrícola normal

Lerdo, Durango. -como resultado de las recientes lluvias, que se registran el en estado de Durango, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Lerdo, Samuel Martínez González, considera que ya está asegurado el 70 por ciento del volumen que se requiere para el próximo ciclo agrícola primavera – verano 2025-2026.

Dijo que las expectativas son que al continuar las lluvias, se puede lograr un ciclo agrícola completo.

“Hay confianza en que el próximo sea un ciclo normal ya que este año 2025 estuvo muy mal el ciclo, por la sequía y por las altas temperaturas que hubo, por lo que no se generó la producción que esperábamos”. Comentó Martínez.

Cabe señalar que, por la sequía, el Distrito de Riego 017 de la Comarca Lagunera tuvo un mini ciclo, en el que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) distribuyó un volumen de 400 millones de metros cúbicos de agua rodada para los cultivos que en mayoría fueron forrajes.

Pese a esta proyección positiva, el dirigente de la CNC Lerdo reiteró la exigencia a la Federación de que se envíen los recursos prometidos para la tecnificación del riego, al señalar que actualmente el presupuesto que tiene la Conagua fue destinado a la rehabilitación de canales principales del lado de Gómez Palacio, pero falta las líneas primarias de distribución de agua rodada de los ejidos.

Es de señalar que al día de hoy las presas “Lázaro Cárdenas” , tiene una entrada de 357.4 litros por segundo, con un almacenamiento actual de 1,121,288 Mm3, lo que equivale a un 37.91 por ciento: mientras que la Francisco Zarco, tiene una entrada de 183.6 metros cubos por segundo, cuenta con un almacenamiento de 190.4 Mm3 lo que representa un 61.60 por ciento.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *