Lerdo, Durango.- La tarde del jueves 23 de octubre, el Museo Internacional del Capitán Piloto Aviador Francisco Sarabia Tinoco se cubrió de calaveras y color, iniciando con las festividades en el marco del Día de Muertos, denominada “Festivales entre Flores y Catrinas”.
El director de Arte y Cultura, Héctor Escamilla Ávila, compartió que estas actividades se realizan por instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, manteniendo vivas las tradiciones, celebrando y honrando la memoria de los difuntos con alegría, no con luto.
Así mismo, agradeció a los asistentes y a los maestros de la Unidad Regional de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, perteneciente a la Secretaría de la Cultura de Gobierno de México, por impartir el Taller de Papel Picado, en la explanada exterior del Museo conocido como “El Avión de Sarabia”.
El radiante atardecer combinaba con el cálido ánimo de los participantes quienes con papel china y unas tijeras realizaban bellas creaciones para colocar en sus altares de muertos: flores, estrellas, corazones y círculos fueron algunas de las figuras que aprendieron a hacer en este taller.
Y cuando el sol se ocultó y la noche brilló, al interior del Museo se inauguró la Exposición del Taller de Cartonería Mexicana “Alebrijes y Calaveras” con el corte de listón, contando con la participación del titular de Arte y Cultura, Héctor Escamilla; la reina de Lerdo 2024 – 2025, Yuztra Grijalva; el Maestro del taller Alex Esquivel; y las regidoras de la Comisión de Arte y Cultura.
Fueron diez alumnos del ya reconocido escultor de cartonería mexicana, Alex Daniel Esquivel, quienes presentaron sus obras de arte como producto final de su laborioso trabajo en la creación y aprendizaje de este tipo de arte.
La exposición de estas asombrosas piezas continuará en el Museo del Capitán Piloto Aviador Francisco Sarabia hasta el domingo 02 de noviembre, por lo que se invita a la ciudadanía para aprovechar y acudir a tomarse la foto con las monumentales calaveras y los coloridos alebrijes.


